Los j¨®venes europeos ven el paro y la xenofobia como los mayores problemas
El aumento de la xenofobia y el paro son los mayores problemas que enfrenta la juventud europea, seg¨²n los ministros y delegados de 37 pa¨ªses del continente que participan en la IV Conferencia para la Juventud del Consejo Europeo, que se inici¨® el pasado martes en Viena y que finaliza hoy. Al t¨¦rmino de la reuni¨®n se espera un acuerdo un¨¢nime para iniciar una campana internacional de educaci¨®n -por iniciativa de Noruega- contra la xenofobia y el nacionalismo dirigida al sector joven de la poblaci¨®n.Representantes de los pa¨ªses ex comunistas de Europa central y del Este coincidieron en que el fen¨®meno regional de la recesi¨®n econ¨®mica y el vac¨ªo ideol¨®gico en los j¨®venes ayuda a la proliferaci¨®n de tendencias fundamentalistas y autoritarias.
En la conferencia, que se celebra en el palacio del Hofburg, presidida por la secretaria general del Consejo de Europa, Catherine Lalumi¨¨re, participan adem¨¢s 60 j¨®venes representando a organizaciones no gubernamentales (ONG), as¨ª como delegaciones de la Comunidad Europea (CE), de la Unesco, del Unicef, de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) y de la Conferencia de Estados Iberoamericanos.
Mario D¨ªaz, secretario del Consejo de la Juventud de Espa?a, subray¨® la urgencia de iniciar una campa?a informativa dirigida a los j¨®venes, durante su participaci¨®n, ayer, en la mesa redonda Construcci¨®n de una sociedad democr¨¢tica: racismo y nacionalismo. "Si no se vence la insolidaridad que amenaza a Europa", dijo D¨ªaz, "el futuro del continente va a ser la violencia, el odio y los prejuicios".
Juego interactivo
La ministra para la Juventud de Austria, Maria Rauch-Kallat, present¨®, al iniciarse la conferencia, un original m¨¦todo did¨¢ctico para vencer los prejuicios contra extranjeros de los j¨®venes europeos, un nuevo juego de computadoras que se denomina Fairplay: la aventura de la humanidad.
Este juego interactivo es una respuesta a la proliferaci¨®n de juegos de computadoras neonazis en establecimientos escolares tanto en Austria como en Alemania. En el Fairplay, el jugador nace en un pa¨ªs del Tercer Mundo y se ve obligado a inmigrar a otro de Europa occidental donde tiene que reaccionar ante los prejuicios y miedos manipulados de la poblaci¨®n.
La tragedia de Bosnia y la desilusi¨®n de los j¨®venes frente a la actitud inmovilista de la comunidad internacional fueron mencionadas en varias intervenciones de los delegados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.