El estreno de 'La ardilla roja' re¨²ne en Madrid al cine espa?ol m¨¢s joven
Julio Medem se centra en personajes actuales en su segundo largometraje

La ardilla roja, segundo largometraje del cineasta y m¨¦dico donostiarra Julio Medem, de 35 a?os, congreg¨® en su estreno, anoche en Madrid, a un amplio grupo de artistas j¨®venes del cine y la m¨²sica espa?oles. tras el ¨¦xito de su primer trabajo, Vacas, un intenso drama de la guerra civil, Medem ha escrito en La ardilla roja una historia centrada en personajes actuales. Esta pel¨ªcula, que se presentar¨¢ en mayo en el Festival de Cannes en la Quincena de Realizadores, ha sido apoyada por el Ministerio de Cultura con el distintivo "de especial calidad".
El estreno de la pel¨ªcula reuni¨® a un p¨²blico con aspecto y vestimenta divertidos. Julio Medem lleg¨® acompa?ado de los dos actores principales, Emma Su¨¢rez y Nancho Novo, en un reparto en el que tambi¨¦n figuran Mar¨ªa Barranco, Karra Elejalde y Carmelo G¨®mez.Entre los asistentes se encontraban cineastas y artistas como Ic¨ªar Bolla¨ªn, Chus Guti¨¦rrez, Gabriel Garbisu, Txetxo Bengoetxea, Nacho Cano, Aitana S¨¢nchez-Gij¨®n, Juanma Bajo Ulloa y Cristina Rosenvinge, adem¨¢s de Imanol Uribe, Jos¨¦ Luis Cuerda, Agust¨ªn Almod¨®var, Antonio Gim¨¦nez Rico, Pedro Olea, Jos¨¦ Coronado, Ana Rossetti, Montxo Armend¨¢riz, Emilio Mart¨ªnez L¨¢zaro, Juan Cueto, Antonio Resines, Paola Domingu¨ªn y Miguel Satr¨²stegui.
Apariencias
La ardilla roja, rodada a partir del pasado agosto durante nueve semanas en San Sebasti¨¢n, La Granja (Segovia) y Madrid, narra la historia de un hombre desenga?ado que presencia un accidente de moto en el que una chica parece que queda amn¨¦sica. El joven, que la traslada al hospital, inventa a partir de ah¨ª una historia de pareja entre los dos. Para Medem, el clima narrativo del filme obedece al juego con las apariencias, la verdad, la mentira, los sentimientos, los recuerdos y el miedo.El productor de la pel¨ªcula, Fernando Garcill¨¢n, explic¨® que el clima de rodaje fue intenso, debido a la exigencia de un cineasta que no s¨®lo logra que sus actores se entreguen mucho sino que trata tambi¨¦n de experimentar con nuevos procedimientos t¨¦cnicos, desde c¨¢maras al v¨ªdeo o los sistemas de sonido. El filme incluye un clip musical como elemento dram¨¢tico, una canci¨®n cuya letra, del propio Medem, es interpretada por Txetxo Bengoetxea, solista del grupo 21 Japonesas. La banda sonora pertenece a Alberto Iglesias.
Medem ha reconocido su temor ante el estreno de su segunda pel¨ªcula despu¨¦s del ¨¦xito de Vacas. ?sta ha sido ya vendida en Europa, para su explotaci¨®n en salas, al Reino Unido, Holanda, Alemania, Dinamarca, Suecia y Noruega, pa¨ªses en los que se estrenar¨¢ a partir de agosto. Vacas obtuvo los primeros premios en el apartado de nuevos realizadores en Tokio y Tur¨ªn, y se present¨® con ¨¦xito en Estados Unidos, donde recibi¨® elogios en medios como The New York Times.
La ardilla roja ha sido producida por Sogetel con un presupuesto de 200 millones de pesetas y una subvenci¨®n de 60 del Ministerio de Cultura. Ayer se dio a conocer que Cultura tambi¨¦n le ha concedido una ayuda complementaria de 30 millones, junto a otras nueve pel¨ªculas estrenadas en 1992 y consideradas de especial calidad.
Las otras pel¨ªculas que tambi¨¦n recibir¨¢n 30 millones cada una en concepto de ayuda complementaria son: Belle Epoque, dirigida por Fernando Trueba; Jam¨®n, Jam¨®n, de Bigas Luna; El maestro de esgrima, de Pedro Olea; La marrana, de Jos¨¦ Luis Cuerda; Orquesta Club Virginia, de Manuel Iborra; La reina an¨®nima, de Gonzalo Su¨¢rez ; El sol del membrillo, de V¨ªctor Erice; Una estaci¨®n de paso, de Gracia Querejeta y Un paraguas para tres, de Felipe Vega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.