Madrid, ciudad espa?ola que mayor radiactividad ambiental registra
Madrid, Medina del Campo (Valladolid), Pontevedra, Barcelona y Albacete son, por este orden, las localidades espa?olas que registran los valores m¨¢s altos de radiactividad ambiental en Espa?a, entre los 36 puntos medidos por la Red de Vigilancia Radiactiva (Red-Rad), una organizaci¨®n no oficial. Esta radiactividad de fondo, que var¨ªa seg¨²n la naturaleza del suelo y es especialmente alta en suelos gran¨ªticos, se encuentra en todos los lugares medidos por debajo de los valores permitidos legalmente. Los datos, que han sido hechos p¨²blicos con motivo del s¨¦ptimo aniversario del accidente de la central sovi¨¦tica de Chern¨®bil, surgen del ensayo anual de emergencia radiactiva que realiza Red-Rad desde entonces.La legislaci¨®n espa?ola fija como dosis m¨¢xima por persona y a?o 500 milirems por a?o. Madrid, con varias estaciones, ha registrado entre 160 y 193 milirems por a?o; Medina del Campo, 164; Pontevedra, 144; Barcelona, tambi¨¦n con m¨¢s de una estaci¨®n, entre 98 y 141, y Albacete, 113 milirems por a?o. Los valores m¨¢s bajos medidos corresponden a M¨¢laga (64), Pamplona (72), Menorca (76), Palma de Mallorca (73), Vitoria (82), Revilla de Camargo (Cantabria, 83) y Torrelavit (Barcelona, 86).
En las provincias donde existen centrales nucleares en funcionamiento los niveles de radiactividad medidos no se desv¨ªan respecto al resto de Espa?a, aunque no se dan datos sobre Extremadura.
En Tarragona se registraron niveles entre 90 y 139 milirems; en Castilla-La Mancha (Albacete), 98; en Valencia, de 84 a 104, y en Castilla y Le¨®n, 164.
Las estaciones de medici¨®n radiol¨®gica de Red-Rad dependen de la Asociaci¨®n de Estudios Geolobiol¨®gicos GEA, una organizaci¨®n no gubernamental, y se hacen p¨²blicos, seg¨²n sus responsables, para que la poblaci¨®n se familiarice con los niveles de radiaci¨®n habituales en su zona.
El rem o su subm¨²ltiplo el milirem es la unidad que mide los efectos biol¨®gicos de las radiaciones ionizantes en las personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legislaci¨®n ambiental
- Contaminaci¨®n radiactiva
- Ayuntamientos
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica ambiental
- Limpieza urbana
- Comunidad de Madrid
- Contaminaci¨®n
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Equipamiento urbano
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Justicia
- Medio ambiente
- Radiactividad
- Energ¨ªa nuclear
- Energ¨ªa