China y Taiwan abren una brecha en a?os de enemistad
China y Taiwan, que fueron un solo pa¨ªs hasta el fin de la guerra civil de 1949, que culmin¨® con la victoria de los comunistas en el continente, superaron ayer m¨¢s de 40 a?os de enfrentamiento al suscribir cuatro acuerdos de colaboraci¨®n bilateral impensables hace pocos a?os. Uno de los acuerdos establece mecanismos de comunicaci¨®n permanentes.
Lo importante de los compromisos logrados no fue tanto el contenido sino el mismo hecho de su firma. Pero las profundas divisiones observadas durante el desarrollo de la reuni¨®n demostraron asimismo que la deseada reunificaci¨®n nacional tardar¨¢ en llegar.Las conversaciones sostenidas en Singapur por dos asociaciones vinculadas a los respectivos gobiernos se prolongaron una jornada m¨¢s de las dos previstas al surgir divergencias en la redacci¨®n de un texto sobre protecci¨®n legal de las inversiones taiwanesas en China. El asunto se acab¨® aparcando.
"El puente construido es hist¨®rico para la futura relaci¨®n", manifest¨® el jefe de la delegaci¨®n de Taiwan, Koo Chen Fu, un millonario de 76 a?os con asiento en el Comit¨¦ Ejecutivo del nacionalista Kuomintang, partido gobernante en la isla de 22 millones de habitantes, desde su expulsi¨®n de China. hace 44 a?os por la milicia revolucionaria de Mao Zedong. Similar valoraci¨®n del encuentro efectu¨® Wang Daohan, estrecho colaborador de Jiang Zemin, secretario general del Partido Comunista Chino (PCCh).
En Taipei, un portavoz ministerial precisaba el alcance del acuerdo en t¨¦rminos menos optimistas: "Las relaciones entre las dos partes son a¨²n hostiles. La China comunista todav¨ªa amenaza frecuentemente con el uso de la fuerza e ignora la existenca de nuestro Gobierno".
Los acuerdos de Singapur, cuya r¨²brica fue televisada en directo por Taiwan, inciden en la conveniencia de promover una mayor colaboraci¨®n econ¨®mica y cultural; en el intercambio de t¨¦cnicos; investigadores y periodistas, y establecen cla¨²sulas para la verificaci¨®n de documentos y entrega de correo certificado. El acuerdo m¨¢s interesante define las caracter¨ªsticas de los canales de comunicaci¨®n encargados de mantener los futuros contactos.
Las dos delegaciones, que volver¨¢n a reunirse dentro de tres meses, se comprometen a posteriores discusiones sobre repatriaci¨®n de inmigrantes ilegales, -5.000 con destino a Taiwan en 1992-, pirater¨ªa, contrabando, disputas pesqueras y salvaguarda de la propiedad intelectual. La reuni¨®n habr¨ªa fracasado de haber insistido Taipei en un acuerdo sobre la protecci¨®n de inversiones y si Pek¨ªn hubiera subordinado la continuidad de las sesiones al levantamiento de la prohibici¨®n que impide el tr¨¢fico a¨¦reo y mar¨ªtimo directo entre China y su isla rebelde.
Pero nacionalistas y comunistas coincidieron en que empe?arse en las respectivas tesis impedir¨ªa la ansiada declaraci¨®n final, denunciada como "traici¨®n" por el partido independentista de Taiwan, que se niega a la reunificaci¨®n que defienden el Kuomintang y el PCCh.
La isla, arrinconada diplom¨¢ticamente al perder su puesto en la ONU en 1971 y el reconocimiento de Estados Unidos en beneficio de China ocho a?os despu¨¦s, ha pedido reiteradamente al r¨¦gimen de Pek¨ªn que ampare legalmente los m¨¢s de 7.000 millones de d¨®lares desembolsados, o apalabrados, en inversiones efectuadas a trav¨¦s de terceros pa¨ªses, principalmente v¨ªa Hong Kong. Este volumen ascender¨¢ hasta los 10.000 millones en 1994, seg¨²n datos oficiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.