El Gorbierno asturiano se compromete a que Madrid subvencione con 108.000 millones la inversi¨®n saud¨ª
El Gobierno socialista asturiano se ha comprometido, en un documento privado, suscrito anteayer con el representante en Espa?a de Saudi International Bank, a obtener de la Administraci¨®n Central la concesi¨®n de unas ayudas p¨²blicas equivalentes al 30% de la inversi¨®n prevista en el complejo petroqu¨ªmico que pretende instalar en Asturias dicho grupo saud¨ª, seg¨²n anunciaron en Oviedo representantes de este grupo y el presidente del Gobierno asturiano, Juan Luis Rodriguez-Vigil.
La concesi¨®n de ayudas por valor del 30% de la inversi¨®n, que ascender¨¢ a 3.000 millones de d¨®lares (366.000 millones de pesetas), seg¨²n lo anunciado, supondr¨ªa una aportaci¨®n p¨²blica de 108.000 millones de pesetas. Se trata de magnitudes sin precedentes en la reciente historia de la econom¨ªa espa?ola. El anuncio lo hizo p¨²blico el Gobierno regional, pero debe ser el Gobierno central quien conceda las ayudas y quien autorice la inversi¨®n en Consejo de Ministros por tratarse de una implantaci¨®n industrial de un grupo no perteneciente a la Comunidad Europea. La Administraci¨®n central mantuvo ayer silencio sobre la inversi¨®n anunciada.De concederse el 30% de subvenci¨®n, el complejo petroqu¨ªmico, denominado Asturcon, recibir¨ªa el mismo nivel de ayudas que le fue concedido en 1990 por el Gobierno espa?ol a la multinacional qu¨ªmica norteamericana Du Pont de Nemours para el complejo petroqu¨ªmico que est¨¢ construyendo en el ¨¢rea central de Asturias, y cuya primera fase ser¨¢ inaugurada el pr¨®ximo s¨¢bado por el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez. Se espera que en su visita a Asturias el presidente del Gobierno espa?ol sea m¨¢s preciso sobre esta inversi¨®n industrial, que, de materializarse, ser¨ªa la mayor realizada en Espa?a y cuyo nivel de inversi¨®n es tres veces superior al que est¨¢ acometiendo Du Pont de Nemours.
Seg¨²n el documento firma o, Saudi International Bank se compromete a constituir en el plazo de 45 d¨ªas la sociedad Petr¨®leos Asturianos, que ser¨¢ la que acometa la inversi¨®n. Seg¨²n dicho documento, "el Saudi International Bank suscribir¨¢ el 61% de las acciones, entre ¨¦l y otras sociedades". No se precisa ni la identidad de ¨¦stas ni la de los socios que aporten el 40% restante del capital. Tampoco se concreta si este banco de negocios act¨²a para s¨ª o en nombre de terceros. La inversi¨®n se iniciar¨¢, seg¨²n los t¨¦rminos de lo pactado, en 1994 y concluir¨¢ en 1998. La planta se especializar¨¢ en refino, fundamentalmente de gasolina sin plomo, cuya demanda es creciente en el mercado europeo, pero tambi¨¦n en la elaboraci¨®n de diversos derivados petroqu¨ªmicos.
Seg¨²n el presidente asturiano y su consejero de Industria, las conversaciones con Saudi se iniciaron hace meses. El primer protocolo de intenciones se firm¨® el 1 de abril y anteayer, martes, un compromiso en firme. El viernes anterior se habr¨ªa celebrado en Lausana (Suiza) una reuni¨®n de los inversores comprometidos en el proyecto en la que se decidi¨® el s¨ª definitivo, condicionado ahora a la autorizaci¨®n por el Gobierno Central de las ayudas que, por un 30% de la inversi¨®n subvencionable, ha comprometido el Gobierno asturiano.
El 30 de julio pasado, el Gobierno de Asturias ya hab¨ªa anunciado la instalaci¨®n de una refiner¨ªa en Asturias, con una inversi¨®n voluminosa (160.000 millones de pesetas), pero sensiblemente inferior a la que ahora se anuncia. Aquel proyecto lo impulsaba la sociedad suiza Panoco, Inc, presidida por el italiano Vittorio Fabri, que habr¨ªa llegado a un acuerdo para tal fin con dos compa?¨ªas japonesas. La carencia de suficientes garant¨ªas en la regularidad de los suministros de petr¨®leo desde los yacimientos que Panoco posee en Ucrania, como consecuencia de la inestabilidad pol¨ªtica de la antigua URSS, habr¨ªa congelado aquel proyecto, seg¨²n la Administraci¨®n asturiana. Por esta raz¨®n se retornaron las conversaciones con el grupo saud¨ª y con un tercero no desvelado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inversiones extranjeras
- Relaciones auton¨®micas
- Relaciones Gobierno central
- Arabia Saud¨ª
- Pol¨ªtica exterior
- Comercio internacional
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Principado de Asturias
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio