El Whisky Jazz Club cumple 30 a?os
El emblem¨¢tico escenario madrile?o inici¨® anoche una nueva etapa
El Whisky Jazz surgi¨® en la geograf¨ªa musical de Madrid una noche de invierno de 1963. No es exagerado asegurar que por su escenario, y sin interrupci¨®n, pasaron todos los int¨¦rpretes nacionales de jazz y muchas figuras extranjeras cuando en Madrid poca gente sab¨ªa lo que era un club en su connotaci¨®n menos mundana. Anoche, tras un par¨¦ntesis de tres a?os, abr¨ªa de nuevo con otros colores, distinta direcci¨®n y el mismo esp¨ªritu. En el pulso echado por el tiempo y los negocios, la m¨²sica y el Whisky Jazz Club han salido ganando.
Han bajado las luces, han cambiado el escenario de lugar, han pintado de almagra las paredes y han colgado fotograf¨ªas con los labios negros m¨¢s potentes de la historia del jazz. Pero como entonces, VIady Bass se ha puesto al frente de una orquesta donde todos han crecido, incluida la voz solista femenina, Paula Bass, cliente de excepci¨®n cuando s¨®lo contaba nueve a?os.Sus primeros propietarios jugaron con la suerte de apellidarse Burbon y el local se llam¨® Bourbon Street. Pas¨® a ser Whisky Jazz cuando la solera medida por el desgaste le hac¨ªa parecerse al m¨ªtico Preservation Hall del barrio franc¨¦s de Nueva Orle¨¢ns.
Hombres como Segundo L¨®pez Saez, primero aparcacoches, despu¨¦s accionista y m¨¢s tarde encargado del local, recuerdan que all¨ª comenz¨® su carrera Jayme Marques, que pag¨® con bebidas a los empleados de la casa discogr¨¢fica su primer elep¨¦. Por el escenario pasaron noche a noche durante cinco lustros desde Dany Daniel hasta la Cannal Street Band y la m¨²sica en directo tuvo como oyentes a un Baltasar Garz¨®n mucho m¨¢s joven, a Tip y Coll bebiendo a medias benjamines y, despu¨¦s, a un Butrague?o adolescente que s¨®lo tomaba naranjas exprimidas.
"Te entreten¨ªas con mirar. Las copas empezaron costando 50 pesetas y el tipo de p¨²blico se seleccionaba solo. Bueno, a veces entraban 300 hombres y 30 mujeres nada m¨¢s, pero oyendo a Jayme Marques se pactaron muchas promesas de amor", comenta Segundo L¨®pez, hoy propietario de otro local llamado Segundo Jazz, uno de los cinco bares abiertos en Madrid para este tipo de m¨²sica. "Yo dej¨¦ mi, oficio de camionero por probar y sigo en esto despu¨¦s de 29 a?os".
Con esas malas pasadas que juegan los negocios, la sociedad se disolvi¨®. Los. propietarios tuvieron sus m¨¢s y sus menos; un incendio se encarg¨® del resto. El fuego no s¨®lo devor¨® el piano y las casi 3.000 fotograf¨ªas de una colecci¨®n de estrellas, sino que sembr¨® una oscura leyenda sobre su origen. Leyenda que se une a los m¨¦rito! acumulados por el bar para pasar a la historia. En la programaci¨®n para el mes de junio, Jimmy Ponder, Rob Sands, Chano Dominguez Tr¨ªo, Harold Land y jam sesion todos los lunes y martes. El Whisky Jazz sigue en el n¨²mero 7 de la calle Diego de Le¨®n. Ayer el p¨²blico fue fiel a la cita. Jos¨¦ Antonio Ruiz, director art¨ªstico, no tiene dudas: la l¨ªnea del bar ser¨¢ la misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.