El fuerte aumento de la licitacion abre expectativas de reactivar la construccci¨®n
, La licitaci¨®n oficial hasta abril super¨® ligeramente el medio bill¨®n de pesetas, lo que supone un incremento del 136,2% sobre el primer cuatrimestre de 1992. Tras el dato se encuentra el s¨ªntoma de que el sector de la construcci¨®n puede repuntar y experimentar un crecimiento de uno o dos puntos en 1994.
Por organismos, el mayor incremento licitador, un 652,8%, lo experiment¨® el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes, que totaliz¨® 250.427 millones.La licitaci¨®n es uno de los term¨®metros que utilizan los expertos para predecir la evoluci¨®n del sector de la, construcci¨®n a medio plazo, puesto que reflejan los proyectos oficiales que ya cuentan con el visto bueno de la Administraci¨®n. Estos, a su vez, se traducen, en unos seis meses, en obra lista para comenzar. Es decir, unas buenas cifras de licitaci¨®n significan, a medio plazo, una mejora de la actividad, y viceversa.
Los datos provisionales que maneja SEOPAN -organizaci¨®n que integra a las principales empresas de la construcci¨®n- permiten augurar un buen futuro. Entre enero y abril de este a?o, la licitaci¨®n del conjunto de las administraciones p¨²blicas experiment¨® un incremento del 136,2% sobre id¨¦ntico periodo del a?o anterior, lo que supone, 528.896 millones de pesetas.
La mayor parte de las obras licitadas en el primer cuatrimestre del a?o se refieren a carreteras, con un total de 267.244 millones de pesetas, o un incremento del 265,7%. Las obras destinadas a equipamiento social coparon 67.701. millones de pesetas -conun alza del 96,7%-, mientras las hidr¨¢ulicas totalizaban 61.608 millones -con un incremento del 70,6%- El resto de las partidas quedaron por debajo de 50.000 millones de pesetas, aunque en la pr¨¢ctica totalidad experimentaron alzas sobre los cuatro primeros meses de 1992.
Por organismos, el MOPT cubri¨® casi la mitad de la licitaci¨®n, con 250.427 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 652,8%. Las comunidades aut¨®nomas tambi¨¦n licitaron m¨¢s, aunque su ritmo fue menos espectacular que el de la Administraci¨®n central. En concreto, el incremento fue del 44,5%, con un total de 1519.358 millones de pesetas. El alza m¨¢s leve la experimentaron las administraciones locales, con un 39,7% y 73.747 millones de pesetas.
Buenas perspectivas
Con estos datos en la mano, los analistas de SEOPAN calculan que el sector de la construcci¨®n puede asistir al t¨¦rmino de la crisis a finales de este a?o y principios del pr¨®ximo.A lo largo del a?o pasado, la construcci¨®n experiment¨® un decrecimiento del 6%, mientras que para este a?o se espera un mantenimiento de la tendencia, aunque en esta ocasi¨®n la ca¨ªda rondar¨¢ el 4%. Es para 1994 para cuando se espera el repunte, que puede llegar a ser de hasta dos puntos si se mantiene el nivel inversor actual por parte del Estado.
No obstante, este repunte de actividad no llegar¨¢ a tiempo para algunas empresas. La mayor parte de las grandes ya registraron serios descensos en sus cuentas de resultados del a?o pasado. Pero el problema m¨¢s grave se encuentra en las de tama?o peque?o y mediano. Esta misma semana' una de ellas, Odosa, ha tenido que acudir a los juzgados para suspender pagos con un pasivo de 10.000 millones de pesetas. Y no es la ¨²nica que lo ha hecho en los ¨²ltimos meses. Fersa o Contractor siguieron pasos similares. El retraso de las administraciones a la hora de abonar sus deudas y la brutal competencia que se ha desencadenado con la crisis y la consiguiente escasez de obras explican estos problemas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.