Gratis y en crisis
La textil Riva vuelve a los apuros, tras trabajar diez s¨¢bados sin cobrar
La textil Industrias Riva, en Les Masies de Voltreg¨¢ (Barcelona) -160 empleados y 1.600 millones de ventas anuales-, es un s¨ªmbolo de supervivencia de la mediana empresa espa?ola. Tras incendiarse en 1989, sus propietarios decidieron seguir: invirtieron 1.000 millones en renovar la maquinaria y los empleados trabajaron gratis algunos s¨¢bados. Mas la supervivencia no es segura y su director dice: "Somos viables; pero necesitamos ayuda".
Industrias Riva es la t¨ªpica empresa familiar de tama?o medio del sector textil en el que trabajadores y empresa han estado muy unidos. El apoyo de los trabajadores con esta especie de huelga a la japonesa que supuso trabajar gratis diez s¨¢bados represent¨® una facturaci¨®n de 60 millones de pesetas libre de sueldos.Josep Mar¨ªa Costa, el director, atribuye el mal momento econ¨®mico a la carga financiera que generan los cr¨¦ditos utilizados para la inversi¨®n y al coste de las indemnizaciones de una reciente reducci¨®n de plantilla. Pero asegura: "Podemos salir adelante". "Yo lo que pido es poder competir en igualdad de condiciones. Que el cr¨¦dito y la energ¨ªa me cuesten lo mismo que en otros pa¨ªses de Europa. Invertimos en maquinaria y echamos en falta que nos subsidien parte de los intereses del cr¨¦dito".
La empresa sufre la competencia de productos a bajo precio de los pa¨ªses del sudeste asi¨¢tico, "que venden mucho m¨¢s barato porque tienen una mano de obra muy barata".
Lo que la empresa tiene claro es que "no podemos volver a trabajar gratis". "Fue una medida coyuntural, pero no podemos seguir aplic¨¢ndola", dice. Lo mismo piensa Joan Riqu¨¦, miembro del comit¨¦ de empresa por UGT. "Trabajando gratis los s¨¢bados hemos hecho un esfuerzo, pero ahora falla la parte econ¨®mica".
Riqu¨¦ abunda en esta explicaci¨®n. "Los bancos han reducido el descuento de letras y la Administraci¨®n no nos ayuda. El coste de los cr¨¦ditos y de las cargas fiscales es muy alto y el kilowatio de energ¨ªa sale m¨¢s caro que en Francia o Italia", explica.
El director resalta que bancos y proveedores han tomado precauciones adicionales con la empresa. "Pagamos al contado y cobramos parte de las ventas a plazo". "Los bancos nos piden cada vez m¨¢s garant¨ªas", se lamenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.