Los neoconservadores llenan las calles
Los movimientos neoconservadores, como Opus De? o neocatecumenales, salieron a escena. Sus ac¨®litos nutr¨ªan ayer las calles sevillanas y el servicio de orden establecido para la visita del Papa Woityla., Unos, discretos; los otros, quejosos. La Prensa no hab¨ªa recogido "el gran encuentro" neocatecumenal celebrado el pasado martes en el Palacio de los Deportes San Pablo de Sevilla. El madrile?o Kiko Arg¨¹ello, fundador del movimiento neocatecumenal, consigui¨® el overbooking en el recinto deportivo: m¨¢s de 10.000 personas. Gan¨®, incluso, a la organizaci¨®n del Congreso Eucar¨ªstico Internacional, que en la Vigilia de la Solidaridad celebrada el jueves no consigui¨® ni la mitad del aforo.Los kikos, como se conoce a los seguidores de este movimiento, compet¨ªan con el sigiloso despliegue realizado por el Opus Dei. Los fieles al magisterio del beato Jos¨¦ Mar¨ªa Escriv¨¢ de Balaguer hab¨ªan engalanado sus pisos de estudiantes con pendones luciendo la leyenda Totus Tuus, que acu?aron durante el primer viaje de Juan Pablo II a Espa?a, en 1982. Otro movimiento, tambi¨¦n conservador, manten¨ªa una actitud reivindicativa. Eran los cursillistas de cristiandad,. que celebraron anoche un encuentro europeo en la plaza de toros de la Maestranza. La ultreya europea, como se conoce a esta reuni¨®n, aspiraba a tener al Papa entre los ocho mil cursillistas reunidos en la plaza de toros.
El hierro de los Guardiola, familia que c¨ªrculos sevillanos sit¨²an pr¨®xima al Opus, tambi¨¦n adquiri¨® brill¨® propio ayer. La mansi¨®n de la Puerta de Jerez, en pleno centro de la ciudad, fue la primera en engalanarse, ya el jueves. Dos banderas vaticanas presid¨ªan la entrada al palacete, de cuyos balcones colgaban pancartas con leyendas como Tu eres Pedro, Totus Tuus o Amo te, la versi¨®n en lat¨ªn de Te amo, que puede tener lecturas m¨¢s lujuriosas.
Fieles contra la Almudena
Frente a estos modelos, la Iglesia de Base de Madrid, las comunidades cristianas populares de Espa?a, los comit¨¦s Monse?or Romero -arzobispo de El Salvador asesinado-, los Cristianos por el Socialismo y los comit¨¦s, de Zaire y ?frica Central, planteaban una denuncia, formulada a trav¨¦s de una carta dirigida a Juan Pablo II. Los fieles critican la consagraci¨®n de la catedral de la Almudena, "que no mereci¨® ning¨²n apoyo de los pastores anteriores de esta di¨®cesis por la casi nula utilidad pastoral que ofrece".
Estas comunidades se?alan impl¨ªcitamente que el templo ha sido construido para glorificar al cardenal ?ngel Suqu¨ªa, actual arzobispo: "Nos tememos que va a ser utilizada m¨¢s para dar brillo a los grandes acontecimientos oficiales que como lugar de encuentro y oraci¨®n". La carta recuerda a Juan Pablo II su bendici¨®n de la catedral de Costa de Marfil, ¨¦mula de la bas¨ªlica de San Pedro, y el monumento a Col¨®n de Santo Domingo (Rep¨²blica Dominicana), "pueblos que sobreviven en la miseria y mueren de hambre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.