Una tercera parte de los madrile?os pagan el 'impuesto religioso'
CHARO NOGUEIRA Madrid es, en t¨¦rminos absolutos, la regi¨®n que m¨¢s contribuye al sostenimiento de la Iglesia cat¨®lica por v¨ªa impositiva: 12.922 millones en la declaraci¨®n de la renta correspondiente a 1991. No lo es en t¨¦rminos relativos, pero el porcentaje de declarantes que optan por la casilla religiosa en lugar de la reservada para otros fines, en el IRPF (Impuesto de la Renta para las Personas F¨ªsicas), ha ido subiendo cada a?o hasta situarse por encima del 34%.
Adem¨¢s, seg¨²n el Arzobispado madrile?o, est¨¢ creciendo la pr¨¢ctica religiosa. "Algo m¨¢s del 25% de los cat¨®licos cumplen el precepto de acudir a misa todos los domingos", se?alan.
Extremadura, las dos Castillas y Murcia son las comunidades en las que m¨¢s declarantes muestran su deseo de dar el 0,5% de sus impuestos a la Iglesia. En t¨¦rminos de recaudaci¨®n, Madrid se sit¨²a a la cabeza, seguida por Catalu?a (2.275 millones). Estos datos, facilitados por la Conferencia Episcopal, se refieren a la declaraci¨®n de la renta hecha en 1991 sobre los ingresos del a?o anterior.
La mitad, en blanco
A preguntas de este peri¨®dico, ni el ¨®rgano rector de la Iglesia, ni los ministerios de Econom¨ªa, Asuntos Sociales y Justicia pudieron desglosar el porcentaje de contribuyentes madrile?os que optaron por los fines religiosos, cuota que en Espa?a alcanz¨® el 40,92% y supuso 12.252 millones de pesetasa tenor de las declaraciones correspondientes a 1991.
La aportaci¨®n madrile?a a la Iglesia ha ido creciendo desde hace cinco a?os. Seg¨²n los datos recogidos en el libro Estad¨ªsticas de la Iglesia Cat¨®lica 1992, en la declaraci¨®n hecha en 1988, el 30,88% de los contribuyentes rellenaron la casilla de la Iglesia, frente al 12,37% de otros fines, que gestiona el Ministerio de Asuntos Sociales. M¨¢s de la mitad de los contribuyentes dej¨® el espacio en blanco.
En el ejercicio siguiente, el 33,5% de los declarantes dedic¨® su cuota a la Iglesia, frente al 19,40% que marc¨® otros fines. El 47,53% la dej¨® en blanco. En las declaraciones hechas en 1989, los financiadores de la Iglesia de los contribuyentes madrile?os crecieron hasta el 34,08%.
Al margen de las cifras fiscales, la ciudad que ahora visita el Papa vive un momento de cierto florecimiento religioso, seg¨²n el Arzobispado. En la di¨®cesis de Madrid hay 3.402.209 habitantes, de los que 2.934.775 (86%) son cat¨®licos, seg¨²n sus datos. Calculan que "algo m¨¢s del 25%" cumple el precepto de la misa cada domingo. Otro porcentaje igual tiene una pr¨¢ctica irregular y acude a la iglesia los domingos y fiestas de guardar "con cierta frecuencia".
"La religi¨®n se entiende cada vez m¨¢s como una cuesti¨®n de relaci¨®n personal con Dios", se?alan en la direcci¨®n de la di¨®cesis. Creen que, al margen de la obligatoriedad del precepto, cada vez hay m¨¢s gente que siente la misa o la penitencia como "una necesidad".
484 parroquias
Seg¨²n el Arzobispado, "ha habido unos a?os con descenso de la pr¨¢ctica, pero ahora vuelve a crecer. Quiz¨¢ no se traduce en aglomeraciones porque hay m¨¢s parroquias [484]". Destacan el crecimiento del fen¨®meno religioso sobre todo entre la juventud, que forma numerosos grupos parroquiales.
"El momento no es ni bueno ni ¨®ptimo. Tampoco es malo", diagnostican en el Arzobispado. "Asistimos a una recuperaci¨®n de los valores morales, que hab¨ªan estado marginados", se?alan. La Iglesia de Madrid ha ido cambiando. Las comunidades de base, de car¨¢cter progresista, han perdido terreno. Los grupos m¨¢s conservadores han avanzado.
Ahora, cuando el Papa visita por segunda vez Madrid, en el Arzobispado destacan la doble huella de sus viajes. "La huella inmediata son los mensajes, pero tambi¨¦n deja un poso de paz, fe y esperanza", comentan. "Dos a?os despu¨¦s de su primera visita se not¨® un florecimiento de las vocaciones religiosas, sacerdotales y de clausura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.