Nuevos casos en EE UU de agujas en los botes de Pepsi, aunque sin provocar heridos
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
Los hallazgos de botes de Pepsi y Diet Pepsi con agujas y jeringuillas se extienden ya a m¨¢s de 20 Estados norteamericanos. El ¨²ltimo caso ha sido el de un ni?o que top¨® con objetos extra?os mientras beb¨ªa su refresco. En ning¨²n caso, los consumidores han sufrido lesiones.
La alarma ha cundido entre la poblaci¨®n estadounidense y algunos supermercados han comenzado a retirar el producto de sus estanter¨ªas.El caso de las latas de Pepsi Cola con jeringuillas se ha convertido ya en un esc¨¢ndalo que amenaza seriamente las ventas de esa compa?¨ªa y que empieza a recordar al caso del Tylenol, que se hundi¨® en el mercado norteamericano despu¨¦s de que en 1982 murieran siete personas por consumir pastillas que hab¨ªan sido envenenadas.
Los ejecutivos de Pepsi Cola, muy preocupados por las consecuencias comerciales de este suceso, han explicado que los casos conocidos hasta ahora son muy aislados y que la compa?¨ªa ha abierto una investigaci¨®n para encontrar una explicaci¨®n a este extra?o fen¨®meno.
Un portavoz de la compa?¨ªa asegur¨® que es materialmente imposible que alguien pueda introducir algo como una jeringuilla durante el proceso de envasado autom¨¢tico del producto. Esta fuente explic¨® que la inyecci¨®n del l¨ªquido dentro de la lata se hace en un per¨ªodo de un microsegundo, y que la lata es cerrada en un margen de menos de un segundo despu¨¦s de que est¨¢ llena. Seg¨²n esta versi¨®n, ser¨ªa necesario parar por completo la cadena de producci¨®n de la empresa para tener tiempo de introducir algo en el bote.
Pepsi Cola se niega por el momento a retirar del mercado su producto actual porque, de acuerdo con los an¨¢lisis oficiales, est¨¢ demostrado que ninguna lata contiene l¨ªquido que pueda ser perjudicial para la salud. Ni siquiera aquellos botes en los que se encontraron jeringuillas estaban contaminados.
Broma de mal gusto
El martes fue detenido en Pennsylvania un hombre de 25 anos por el delito de haber presentado una denuncia falsa contra Pepsi Cola. La compa?¨ªa est¨¢ convencida de que todo est¨¢ provocado por una broma de mal gusto. Un portavoz de Pepsi record¨® que, cuando en 1984 se descubri¨® un caso de una marca de pasteles en mal estado, al d¨ªa siguiente aparecieron medio millar de casos denunciados en todo el pa¨ªs, aunque ninguno de ellos pudo ser demostrado.La empresa productora del refresco m¨¢s vendido en Estados Unidos cree que eso mismo podr¨ªa estar ocurriendo ahora, y lo basa en el hecho de que todav¨ªa no ha sido presentada ninguna lata cerrada que contenga en su interior alg¨²n objeto extra?o. Por si acaso, algunas tiendas de tres Estados del pa¨ªs han retirado la mercanc¨ªa sospechosa. Ninguna de las grandes cadenas de supermercados ha anunciado todav¨ªa una decisi¨®n similar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.