Un m¨¦dico argentino gana el Planeta Biblioteca del Sur
El jurado destaca el "humor feroz" de la novela 'Anatom¨ªa humana'
El m¨¦dico y psicoanalista argentino Carlos Chernov, de 39 a?os, gan¨® el mi¨¦rcoles por, la noche los 40.000 d¨®lares del Premio Planeta de la Biblioteca del Sur que se concedi¨® por segunda vez en Buenos Aires. Carlos Cherov present¨® a concurso una versi¨®n mejorada y corregida de la misma historia que el a?o anterior no hab¨ªa sido considerada entre las novelas finalistas y que ahora conquist¨® el premio con el t¨ªtulo de Anatom¨ªa humana.
El jurado, integrado por los escritores Alicia Steimberg -ganadora del Premio Planeta en 1992-, Marcos Aguinis, Tom¨¢s Eloy Mart¨ªnez, Juan Forn y el editor Guillermo Schavelzon, consider¨® que la obra, adem¨¢s de "solidez argumental" tiene un estilo narrativo en el que se destaca "el humor feroz sobre escenas pat¨¦ticas". En Anatom¨ªa humana se cuenta la historia de un prestidigitador llamado Mario que amanece en una Buenos Aires misteriosamente apestada, donde casi todos los varones han muerto. El protagonista inicia entonces un camino donde se suceden vertiginosas aventuras en un ambiente devastado y exclusivamente femenino.
Carlos Chernov, en una rueda de prensa, se mostr¨® sorprendido por la repentina notoriedad que alcanz¨® como escritor en el ¨²ltimo a?o, cuando gan¨® el premio V Centenario que concedi¨® el municipio de Buenos Aires con su libro de cuentos Amores brutales y obtuvo ahora el Planeta. Para ¨¦l, hasta ahora, todo era el placer de escribir en soledad. "Creo que, al fin, de eso habla mi novela, de la soledad".
La novela, que ser¨¢ publicada en Argentina, M¨¦xico y Espa?a, tendr¨¢ una primera edici¨®n de 25.000 ejemplares y estar¨¢ en librer¨ªas el pr¨®ximo mes de agosto. Chernov dice que no abandonar¨¢ su profesi¨®n de m¨¦dico y psicoanalista, "porque tambi¨¦n me apasiona ese trabajo", pero admite que estos premios le sirven como est¨ªmulo para seguir escribiendo. En su versi¨®n anterior, cuando la present¨® el a?o pasado, la novela Anatom¨ªa humana se llamaba entonces La reproducci¨®n humana y el autor reconoce que "ten¨ªa demasiados t¨¦rminos m¨¦dicos". Para esta ocasi¨®n, reescribi¨® la historia, la dividi¨® en cuatro partes y le cambi¨® el final por sugerencia de su suegra, "una de las ¨²ltimas lectoras salvajes que quedan".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.