"Esta situaci¨®n me hace feliz"
Jorge Valdano, entrenador del Tenerife, vuelve a erigirse como uno de los actores centrales del ¨²ltimo acto de la Liga. Interpretar¨¢ la misma funci¨®n del pasado a?o. Dirigir¨¢ al equipo que se interpone en el camino madridista hacia el t¨ªtulo. Su pasado como futbolista del Madrid y su conexi¨®n con la quinta del Buitre a?aden otros factores emotivos al personaje. Valdano asegura que le gusta el problema que tiene entre las manos: jugarse un puesto en la Copa de la UEFA en el ¨²ltimo partido.
Valdano, un devoto de Borges, tiene aqu¨ª un paisaje borgiano: una historia de espejos y tambi¨¦n de laberintos. La Liga se reproduce en el cristal del pasado a?o, con un aire fatalista que le hace gracia el entrenador del Tenerife.Pregunta. ?Qu¨¦ le parece este trance, cosa del azar o del destino?
Respuesta. Esto es como una loter¨ªa, pero al rev¨¦s. Es algo que atenta contra la tranquilidad. El azar se ha re¨ªdo dos veces, una con la confecci¨®n del calendario y otra con este final de temporada, calcado de la anterior.
P. ?Pens¨® alguna vez que se ver¨ªa metido en el mismo embrollo?
R. Siempre pens¨¦ que suceder¨ªa algo as¨ª, desde que vi el calendario y el emparejamiento con el Real Madrid. Se me ocurri¨® pensar que si el Tenerife y el Madrid se ten¨ªan que enfrentar en estas condiciones, no ser¨ªa por algo intrascendente. El azar no se toma esas libertades.
P. ?C¨®mo ha vivido esta semana?
R. Han sido unos d¨ªas m¨¢s llevaderos que los del a?o pasado. Por lo menos, est¨¢ despejado el problema de la intencionalidad, un cacareo que fue agotador hace un a?o, por la presunci¨®n de culpabilidad que nos otorgaron. Ahora me siento m¨¢s libre. Me relaciono con este partido con gran naturalidad. Si alguna virtud ha tenido la semana, es que nos ha metido en el problema sin m¨¢s distracciones. No me gusta tener un ojo en la cancha y otro en el simult¨¢neo. Alcanzar la Copa de la UEFA depender¨¢ exclusivamente de nuestros m¨¦ritos o de nuestros dem¨¦ritos. Es una situaci¨®n que me gusta.
P. ?Se siente muy presionado?
R. Lo que me gusta es el juego desde su condici¨®n m¨¢s primaria. Si gano, tengo un premio, y si pierdo, me castigan sin el premio. Disfruto de esta l¨®gica y de la grandeza del partido. Y queda una cosa m¨¢s: si te metes en el mundo del espect¨¢culo, aspiras, sobre todo, a estar en el centro del escenario.
P. ?Qu¨¦ diferencia hay entre este Tenerife y el del a?o anterior?
R. Es un equipo mejor, m¨¢s consciente de sus fuerzas, con m¨¢s certezas en el aspecto t¨¢ctico, con el mecanismo de juego m¨¢s asimilado y una actitud de entrega garantizada.
P. ?Pueden notar sus jugadores la presi¨®n despu¨¦s de todas las expectativas que se hab¨ªan depositado en el equipo?
R. Hubiera ocurrido esto contra un equipo de la mitad de la tabla para abajo. Pero contra el Madrid te vuelves menos exigente. As¨ª como el Madrid juega para evitar el segundo gran fracaso, el Tenerife juega para la haza?a. Eso provoca una gran motivaci¨®n. Con respecto a las expectativas, el entorno valora lo que ha hecho el equipo esta temporada, la mejor de la historia. La verdad es que no nos sentimos especialmente presionados.
. P. ?Se sentir¨ªa amargado si no alcanza la UEFA?
R. Soy sincero cuando digo que no. Hay un punto de decepci¨®n porque te sientes depositario de las pasiones de los aficionados, pero cometer¨ªa un error si me sintiera culpable. Ha sido una temporada muy completa. La diferencia entre el quinto y el sexto puesto depende muchas veces de un accidente, del gui?o de la suerte o de una decisi¨®n arbitral. Me parece est¨²pido meterme en reproches. Me gusta Laudrup dentro y fuera de la cancha. Me gusta eso que ha dicho: despu¨¦s del partido, gane o pierda, se va a ir de vacaciones. Es decir, que el mundo sigue girando.
P. ?C¨®mo ser¨¢ el partido?
R. Ser¨¢ tenso y creo que ser¨¢ mejor que el del a?o pasado. Fue un encuentro dram¨¢tico, pero mejorable en t¨¦rminos t¨¢cticos. Me gustar¨ªa asistir a un partido tan bueno como el del mi¨¦rcoles. Uno lo que pretende es publicitar el f¨²tbol. ?Y cu¨¢l es la mejor manera de lograrlo?: jugando bien.
P. ?Qu¨¦ le pareci¨® el choque entre el Bar?a y el Madrid?
R. Esperaba esa intensidad. Hay que reconocer la generosidad de los equipos. No son mezquinos ni especuladores. Cuando dos equipos se preocupan de jugar y de no negar el espect¨¢culo, surge la posibilidad de los grandes partidos. Cada equipo mostr¨® sus m¨¦todos: m¨¢s estrictos en el Madrid, m¨¢s silvestres en el Barcelona.
P. ?Qu¨¦ opina del Madrid?
R. Ha marcado una diferencia con respecto a la temporada anterior y a esta misma. Es un equipo m¨¢s seguro. Transmite convicci¨®n y poder¨ªo.
P. Da la impresi¨®n de tener el car¨¢cter que le faltaba.
R. El mejor Madrid de los ¨²ltimos 10 a?os, el de las gestas europeas, part¨ªa de un defecto. En el Bernab¨¦u derrumbaba cualquier contrariedad, pero para eso necesitaba comerse un baile en Bruselas o en M¨²nich o en Mil¨¢n. Su fuerza proven¨ªa de su condici¨®n de local. En el Camp Nou tuvo la virtud de jugar contra el ambiente. Pero existe un vicio uy futbol¨ªstico propiciado por el periodismo: el Madrid gana en el Camp Nou y parece que ha tenido esa estatura durante los 10 ¨²ltimos a?os.
Lo que da estatura es la trayectoria. El Madrid tiene que dar m¨¢s pruebas para confirmar esa estatura.
P. ?Qu¨¦ Madrid espera?
R. El mejor, el de Barcelona. A mis jugadores les he dicho que est¨¢n en condiciones de repetir la gesta del pasado a?o. Nunca les digo que miren al adversario. Les pido que se comparen consigo mismo. Y ahora son m¨¢s capaces que la pasada temporada.
P. ?C¨®mo enjuicia el camino del Madrid y del Barcelona?
R. Han seguido una trayectoria inversa. El Madrid ha crecido casi proporcionalmente a un Barcelona que se ha hecho cada vez m¨¢s falible. Es dificil mantener el vigor de un mensaje sin cambios apreciables en la plantilla. Toda idea sufre un desgaste con el paso del tiempo.
P. ?Qu¨¦ le une y qu¨¦ le separa de Floro?
R. Partimos de puntos de vista parecidos: la zona, el juego de ataque y escapar de la trampa como recurso. Luego hay un momento en el que los caminos divergen. Partiendo de un cl¨¢sico del f¨²tbol argentino, Dante Panzieri, autor del libro El f¨²tbol, din¨¢mica de lo impensado, dir¨ªa que Floro provoca m¨¢s la din¨¢mica de lo pensado. Todo esto lo digo desde la admiraci¨®n personal y profesional que siento por Benito Floro. Creo tambi¨¦n que el equipo de los ¨²ltimos meses es m¨¢s fresco, menos previsible.
P. Y al fondo vuelve a aparecer la Quinta, tan denostada en los ¨²ltimos a?os.
R. Me hace feliz esta situaci¨®n. En lo personal, gano dos veces. Si el Tenerife gana, me alegrar¨¦ porque son los m¨ªos, y si el Madrid vence, habr¨¢ ganado la Quinta. Mucha gente ha dudado de la calidad de este grupo incomparable de jugadores, sobre todo esa chusma que ha hecho todo por cargarse a una generaci¨®n excepcional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.