Menem se ofrece en la Casa Blanca como mediador entre Cuba y EE UU
Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba parecen vivir un cambio silencioso. Mientras que el propio Fidel Castro aseguraba ayer ante el Parlamento cubano que la Administraci¨®n dem¨®crata hab¨ªa rebajado el nivel de hostilidad hac¨ªa la isla, en los jardines de la Casa Blanca, el presidente argentino, Carlos Menem, se ofrec¨ªa como intermediario entre Clinton y Castro para ayudar en un eventual proceso de democratIzaci¨®n en Cuba.
El presidente de Argentina, Carlos Menem, de visita oficial en Washington, se ofreci¨® ayer a su hom¨®logo estadounidense como un posible mediador en un potencial di¨¢logo entre Estados Unidos y Cuba. En una conferencia de prensa conjunta con Bill Clinton en la Casa Blanca, Menem afirm¨®: "Si Estados Unidos lo solicita, yo estoy dispuesto a discutir este asunto con Fidel Castro o con quien sea necesario". '%1e gustar¨ªa ver a Cuba viviendo en democracia lo antes posible", a?adi¨®. El jefe de Estado argentino record¨® que ya hab¨ªa actuado como mensajero del ex presidente Bush en Nicaragua para conocer si los. sandinistas iban a reconocer la victoria de Violeta Chamorro.Aunque quien se propone como mediador es precisamente el presidente latinoamericano que m¨¢s antipat¨ªas despierta en La Habana, esta ofertase produce en un clima de cierta calma en las relaciones entre EE UU y Cuba. Funcionarios cubanos en Washington han afirmado: "El simple hecho de que, con la Administraci¨®n de Clinton, Cuba no sea una prioridad de la pol¨ªtica exterior norteamericana es ya un s¨ªntoma positivo".
Aprovechando este clima, la Oficina de Intereses de Cuba en la capital norteamericana ofreci¨® en la noche del lunes un c¨®ctel para promocionar las inversiones extranjeras en Cuba, al que acudieron un vicepresidente de la compa?¨ªa a¨¦rea United y dos vicepresidentes del Banco Chase Manhattan.
Por su parte, Fidel Castro puso como ejemplo de esta distensi¨®n la "posici¨®n constructiva" de Washington en el caso de la epidemia de neuritis, al permitir que cient¨ªficos norteamericanos viajasen a la isla y colaborasen con las autoridades cubanas en la lucha contra la enfermedad.
El asunto del bloqueo
Sin embargo, Castro se?al¨® que todav¨ªa "est¨¢ por ver c¨®mo el actual Gobierno de Estados Unidos aplica la ley Torricelli [que endurece el bloqueo contra la isla] y si presiona a otros pa¨ªses para que no comercien con Cuba". "El bloqueo no es simplemente- la prohibici¨®n del comercio entre Cuba y Estados Unidos; es todo el aparato gubernamental del bloqueo", dijo.El presidente cubano habl¨® ante los 535 diputados presentes en el Palacio de Convenciones de La Habana, quienes se reunieron los pasados d¨ªas 28 y 29 para tratar la aguda crisis energ¨¦tica que vive actualmente el pa¨ªs y las posibles medidas para paliarla.
"Sin el ' cerco norteamericano, Cuba no tendr¨ªa en la actualidad muchas empresas paradas por carencia de materias primas, o se habr¨ªan hecho considerables avances en las investigaciones sobre yacimientos de petr¨®leo", afirm¨® Fidel Castro. A?adi¨® que muchos empresarios extranjeros' que quisieran invertir en la isla no lo hacen por miedo a las represalias de Washington.
Castro consider¨¦ que hoy el principal problema de Cuba es Ia falta de recursos para importar", que ha determinado un brusco descenso de las disponibilidades de petr¨®leo, a lo que se agrega la grave epidemia de neuritis, que afecta ya a 45.000 cubanos. Sobre dicha enfermedad, el l¨ªder cubano indic¨® que la epidemia se encuentra en franca remisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.