Bien escaso
En su edici¨®n del domingo 20 de junio, EL PA?S publica dos art¨ªculos muy interesantes. Me refiero a La invasi¨®n del paro, de Vicente Verd¨², y a Que 70 a?os no es nada, de Alan Greenspan. Por un lado son opuestos, pues mientras el primero es un mazazo de sombr¨ªo realismo, el segundo ve con optimismo el papel que la dif¨ªcil evoluci¨®n de Europa oriental est¨¢ destinado a tener para ellos y para Occidente. Por otro lado, creo que ambos son realistas y complementarios.Dice Verd¨² que "los expertos nacionales e internacionales revisan los engranajes y no hallan la raz¨®n de la aver¨ªa".
EL PA?S public¨® el 29 de enero de 1988 (o sea, hace cinco a?os y cinco meses) una carta m¨ªa en la que, como puede comprobar el que lo desee, no s¨®lo habl¨¦ de "crisis" y de su extrema gravedad, sino que tambi¨¦n mencion¨¦, como camino para paliarla, la colaboraci¨®n con el desarrollo de Europa oriental y China.
Ahora, igual que entonces, escribo como simple ciudadano, pues no soy un experto. Pero perm¨ªtame decirle que, como sigo creyendo que el principal factor desencadenante de la crisis es el desarrollo cient¨ªfico-tecnol¨®gico (que es irreversible), pienso que elparo no tiene soluci¨®n. Pretender solucionarlo es crear falsas expectativas; es, en una palabra, mentir.
Hasta ahora el trabajo sirvi¨® para producir los bienes, y tambi¨¦n (mediante su retribuci¨®n en dinero) para distribuirlos. La alta productividad permite ya obtener todo lo que la humanidad necesita con muy pocas horas/hombre; el trabajo es ya -y para siempre- un bien escaso (tal vez el ¨²nico bien escaso).
Creo que (probablemente por caminos a¨²n m¨¢s dificiles que los que est¨¢ recorriendo Europa oriental) se llegar¨¢ a separar la funci¨®n distributiva de la productiva. Entonces, la sociedadarantizar¨¢ el libre acceso de todos a los bienes, mientras que retacear¨¢ el trabajo productivo y s¨®lo permitir¨¢ una dedicaci¨®n importante a los mejores-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.