Se estrena con ¨¦xito la 'Gran Cantata Xacobea', de Conde y Groba
El gran jubileo de 1993 ha culminado musicalmente con el estreno mundial, el pasado s¨¢bado, de la Gran Cantata Xacobea, texto de Alfredo Conde y m¨²sica de Rogelio Groba, escrita por encargo de la Xunta de Galicia. Ni siquiera la acumulaci¨®n de actividades propia de estas fechas, y mayores en este a?o excepcional, han restado asistencia y ¨¦xito a la presentaci¨®n de la m¨¢s importante obra sinf¨®nico-coral con que hasta la fecha cuenta la m¨²sica de Galicia.Cuanto es s¨ªmbolo e historia trascendente en la universalidad xacobea, habita en el fondo de unos pentagramas fascinantes que reasumen la palabra po¨¦tica de Conde, a la vez resumidora y glorificante, a lo largo de los 21 cantos que componen las tres partes del hermoso poema. A la sustancialidad dram¨¢tica, caracter¨ªstica del temperamento de Rogelio Groba se a?ade un poderoso impulso l¨ªrico, un saber evocar desde las ¨²ltimas vivencias los viejos modos de los C¨®dices y las Cantigas e implicarlos en una serie de enso?aciones ricamente pl¨¢sticas.
Recordemos la sonorizaci¨®n del botafumeiro, el gran rito de la ascensi¨®n del humo; las luces, las piedras, los brillos y el aire compostelanos; la palabra protagonista de los nombres altos que hicieron historia: el Papa Calixto II, Diego de Compostela y Guillermo de Jerusal¨¦n, que nos hablan desde unas arias que tanto son ariosos, cuanto recitativos, libertad sujeta por el ritmo; la llamada de Compostela a todas las gentes y la exaltaci¨®n del misterio hecho milagro.
Todo ello dentro de un ambiente m¨¢gico, esplendoroso en los oros bru?idos de la orquesta, a veces ensimismada, en ocasiones campaneante y clamorosa, siempre conciliadora de la primitiva polifon¨ªa paralela y el anhelo barroco por el que se desborda la imaginaci¨®n.
Lleva la Cantata en sus admirables versos y en la transustanciaci¨®n de la m¨²sica algo que se advierte desde el primer momento: una voluntad perdurable, un vuelo que se eleva por encima de los tiempos y los pasajeros gustos est¨¦ticos; liturgia antigua, nueva y human¨ªsima; ingenuidad de formas escult¨®ricas rom¨¢nicas e iron¨ªa de suaves y agudizados tonos. As¨ª en la gracia especial y recurrente de los tres s¨ªes anunciadores de la llegada del cuerpo santo -"Desde lejos lo trajeron, desde lejos naveg¨®"- que contrasta con la atm¨®sfera triunfal, la algarab¨ªa de sirenas y caracolas proclamatorias de la gloria de Dios como gloria de los hombres.
Talento y sensibilidad
La suma de grandes piedras l¨ªricas que atesora Compostela, desde las altas torres catedralicias hasta las guijos que pisan los peregrinos desde el siglo XI hasta nuestros d¨ªas, ha encontrado su m¨²sica nueva gracias al talento, y la sensibilidad del poeta y del m¨²sico. Dirigi¨® Rogelio Groba en la Cantata, con la autenticidad propia de la autor¨ªa, a un grupo excelente de solistas -Mar¨ªa Or¨¢n, Mabel Perelstein, Antonio Ord¨®?ez, Peter Knapp y Alfredo Echeverr¨ªa- que merecer¨ªan un art¨ªculo aparte por su preciosa labor; a la Orquesta Sinf¨®nica de Galicia que super¨® la juventud de su existencia, y al estupendo coro London Voices, que dirige Terry Edward, para darnos una versi¨®n clarificada en el orden de su ritmo, su color y su textura, e intensa en su emocional expresividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.