La guerra en Bosnia provoca un verdadero ir aluvi¨®n humanitario
M¨¢s de 800 camas de hospital est¨¢n preparadas en 14 pa¨ªses para acoger a heridos o enfermos graves de la guerra de Bosnia-Herzegovina, seg¨²n anunci¨® ayer Manuel Almeida, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Zagreb. Italia es el que est¨¢ dispuesto a asumir un mayor n¨²mero: 454. Mientras, la Operaci¨®n Irma, que tanto entusiasmo despert¨® entre los brit¨¢nicos, se ha tomado pol¨¦mica. "Nos han enviado soldados", titulaba ayer con amargura el sensacionalista Dady Mail. Al parecer, 13 de los 21 evacuados al Reino Unido podr¨ªan ser soldados musulmanes. Otros apuntan que ¨¦stos compraron con sobornos su billete en el avi¨®n. La ONU lo ha desmentido.
La Operaci¨®n Irma ha provocado una epidemia de caridad en todo el mundo. 14 pa¨ªses, entre los que no se encuentra Espa?a, han puesto a disposici¨®n de ACNUR m¨¢s de 800 camas hospitalarias para enfermos o heridos graves en la guerra de Bosnia-Herzegovina. Italia, pa¨ªs en el que se encuentra el grueso de la fuerza a¨¦rea de la OTAN, es el m¨¢s conmovido. El Gobierno italiano se ofreci¨® ayer a recoger "inmediatamente" de 454 refugiados. Finlandia, con 100 camas hospitalarias dispuestas, y Francia, con 98, son los segundos m¨¢s inclinados a aceptar evacuados de la guerra bosnia. La lista se completa con Polonia, Turqu¨ªa, la Rep¨²blica Checa, Jordania, Canad¨¢, Irlanda, Holanda, Suiza, Estados Unidos, Dinamarca y Noruega.Con el fin de preparar la operaci¨®n humanitaria, lleg¨® ayer a Sarajevo un m¨¦dico italiano para estudiar sobre el terreno los casos de los ni?os heridos graves.
El Gobierno de Roma acoger¨¢ a 100 menores en respuesta a una petici¨®n espec¨ªfica formulada al Gobierno Ciampi por UNICEF, Fondo de las Naciones Unidas para la Protecci¨®n de la Infancia, informa desde Roma .
La Operaci¨®n Irma se ha visto enturbiada en las ¨²ltimas horas por dos pol¨¦micas. Una nace de la presunta existencia de sobornos para lograr una plaza en el avi¨®n de los evacuados; otra procede de varias informaciones que aseguran que al menos 13 de los 211 evacuados el domingo al Reino Unido e Irlanda son soldados musulmanes heridos en el frente de batalla.
Fuentes de las Naciones Unidas negaron ayer categ¨®ricamente la posibilidad de que alguien hubiera podido comprar un puesto en la lista de evacuados. ?stos fueron aprobados por un comit¨¦ m¨¦dico de la ONU.
El otro foco de pol¨¦mica son los propios heridos. Aunque el Gobierno de John Major hab¨ªa asegurado que no habr¨ªa militares en la Operaci¨®n Irma, al menos 13 de los 21 evacuados podr¨ªan ser soldados heridos en el frente de batalla.
El doctor Chris Lavy, un cirujano ortop¨¦dico de Londres, asegur¨® ayer que uno de sus heridos, un hombre de 33 a?os, puede, ser un militar. "Le pregunt¨¦ si era un soldado", asegura Lavy, "me sonri¨® y me dijo que en Sara evo todos son soldados".
El Gobierno brit¨¢nico, pese a este rev¨¦s en su cuidada campa?a publicitaria, anunci¨® su disposici¨®n a seguir con nuevas operaciones humanitarias, seg¨²n anunci¨® la subsecretaria de Ayuda Internacional del Foreign Office, Lynda Chalker, informa desde Londres Enric Gonz¨¢lez.
En Suecia, que acogi¨® el domingo a 18 heridos de guerra, cuatro ni?os entre ellos, acompa?ados de una veintena de familiares, se han desatado cr¨ªticas contra el Gobierno brit¨¢nico y contra ACNUR. El vice ministro sueco de Ayuda Humanitaria, Alf Samuelsson, les tild¨® de bur¨®cratas y de dificultar las operaciones de salvamento.
Entre los evacuados a Suecia se encuentra un ni?o serbio, Amar Oevesinjac, de 11 a?os, junto con toda su familia.
El que Suecia haya tra¨ªdo tambi¨¦n, a un ni?o serbio y su familia -casi todos los heridos son musulmanes- fue explicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores por el hecho de ser Suecia un pa¨ªs neutral y de que "tambi¨¦n los serbios tienen necesidad de asistencia", informa Ricardo Moreno desde Estocolmo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.