Las administraciones p¨²blicas deben 142.000 millones en luz y tel¨¦fono
Las diferentes administraciones p¨²blicas deben a Telef¨®nica y a las empresas el¨¦ctricas 142.000 millones de pesetas, seg¨²n datos facilitados la pasada semana por fuentes de las compa?¨ªas y de la propia Administraci¨®n. A Telef¨®nica le deben 59.976 millones de pesetas; el resto corresponde a las empresas que suministran energ¨ªa el¨¦ctrica a organismos oficiales centrales, administraciones aut¨®nomas y ayuntamientos.
La deuda est¨¢ enquistada, y las empresas que la sufren elaboran cada a?o sus presupuestos partiendo de que se va a incrementar. Con la morosidad del Estado suelen tener m¨¢s contemplaciones que con los deudores privados, debido a la magnitud de la clientela p¨²blica. Aun as¨ª, el recurso por la v¨ªa de lo contencioso-administrativo ocupa cada a?o el trabajo de departamentos enteros de las compa?¨ªas, y en ocasiones se ha llegado a cortar el suministro, aunque siempre se ha tratado de peque?os municipios porque nunca se han atrevido con los grandes.La deuda de la Administraci¨®n central y de las corporaciones locales y auton¨®micas con las compa?¨ªas de suministro el¨¦ctrico asciende a 82.000 millones de pesetas, seg¨²n estimaciones de UNESA, la patronal del sector. Por empresas, a la m¨¢s representativa, Iberdrola, que produce el 40% de toda la energ¨ªa que se consume en Espa?a, las entidades p¨²blicas le deben 40.000 millones de pesetas.
Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a, SA (FECSA), es la compa?¨ªa que tiene sus pagos m¨¢s al corriente, aunque eso se ha conseguido al cabo de largos a?os de pleitos, querellas y negociaci¨®n. Los pagos pendientes a FECSA ascienden a algo menos de 5.000 millones: 3.325 de los ayuntamientos y 1.618 millones correspondientes a entidades dependientes de la Generalitat y Administraci¨®n del Estado. Responsables de la compa?¨ªa catalana resaltan que su deuda es la menor del sector y que adem¨¢s corresponde s¨®lo a 1993 y 1992, en su mayor¨ªa. Hasta llegar a esta situaci¨®n, "excelente, comparada con las dem¨¢s", seg¨²n un directivo, FECSA ha agotado todos los medios para cobrar las facturas, y cuando no lo ha conseguido ha cortado el suministro.
As¨ª lo hizo el pasado mes de diciembre con el Ayuntamiento barcelon¨¦s de Moi¨¤, de algo m¨¢s de 3.000 habitantes, y un a?o antes con el de Canejan (L¨¦rida), cuyo Ayuntamiento se negaba a abonar la factura de la luz de los ¨²ltimos a?os, que ascend¨ªa a 18 millones de pesetas.
Sevillana de Electricidad, cuya cobertura abarca Andaluc¨ªa y parte de Extremadura, tiene un cobro pendiente con el sector p¨²blico que soprepasa los 21.000 millones de pesetas: 14.920 millones corresponden a los ayuntamientos y 6.734 millones a entidades dependientes de la Junta de Andaluc¨ªa y representantes de la Administraci¨®n central en la comunidad aut¨®noma.
Los grandes ayuntamientos andaluces son los morosos m¨¢s recalcitrantes: la compa?¨ªa no facilita nombres, pero s¨ª confirma que el 5% de los clientes acumula el 70% del total del d¨¦bito.
Un equipo de t¨¦cnicos de Sevillana de Electricidad negocia desde comienzos de a?o con cada deudor: la compa?¨ªa se ha propuesto como primer objetivo para 1993 conseguir que se le abonen los 21.000 millones, seg¨²n fuentes de la empresa.
Con Telef¨®nica, la deuda es de 59.976 millones de pesetas, seg¨²n estimaciones de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE). Telef¨®nica no facilit¨® datos sobre el d¨¦bito de sus abonados en el sector p¨²blico, pero otras fuentes aseguraron que la agencia estatal Efe y el Ente P¨²blico Radiotelevisi¨®n Espa?ola figuran entre los principales morosos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CEOE
- Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a
- Iberdrola
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Telef¨®nica
- Funcionarios
- Organizaciones empresariales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n local
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Energ¨ªa