El PP advierte que la falta de acuerdo romper¨¢ el pacto constitucional
El Partido Popular (PP) lanz¨® ayer una enf¨¢tica advertencia sobre las graves consecuencias que acarrear¨ªa una ruptura del consenso constitucional en un posible acuerdo sobre la cesi¨®n del 115% del IRPF a las comunidades aut¨®nomas. Mariano Rajoy, vicesecretario general del partido, acus¨® al Gobierno de actuar movido exclusivamente por razones partidistas -la necesidad de un respaldo de las fuerzas nacionalistas- y afirm¨® que es imprescindible "un acuerdo un¨¢nime que no rompa el consenso en materia de organizaci¨®n territorial".Rajoy lleg¨® a decir que una soluci¨®n conseguida por imposici¨®n "de unos votos frente a otros o de unas comunidades frente a otras" puede "repetir acontecimientos hist¨®ricos que no es deseable ni siquiera recordarlos".
En una rueda de prensa conjunta, Rajoy y Alberto Ruiz-Gallard¨®n, portavoz del PP en el Senado, anunciaron que su grupo en la C¨¢mara Alta solicit¨® ayer mismo la convocatoria de un pleno extraordinario para que comparezca el Ejecutivo y que pedir¨¢n tambi¨¦n la presencia de los 17 presidentes auton¨®micos ante la comisi¨®n correspondiente.
Mutismo del Gobierno
Para el portavoz popular en la C¨¢mara Alta, "el mutismo del Gobierno" y de su presidente exigen la celebraci¨®n de un pleno en el Senado para que el Ejecutivo responda a siete cuestiones: ?Qu¨¦ se pretende hacer?; ?cu¨¢ndo?; los efectos econ¨®micos de la cesi¨®n en cada comunidad; ?d¨®nde est¨¢ la corresponsabilidad f¨ªscal?; ?c¨®mo afectar¨¢ el traspaso a la reducci¨®n de gasto p¨²blico en cada comunidad?; ?se mantendr¨¢ el principio de solidaridad o las subvenciones? y ?de d¨®nde se obtendr¨¢n los fondos para compensar a las autonom¨ªas que no alcancen los m¨ªnimos?"
Respecto del dilema entre solidaridad y subvenci¨®n, Ruiz-Gallard¨®n indic¨® que seria "perverso" que la actitud del Gobierno propicie que pueda hablarse de un norte rico subvencionando al sur pobre.
Ruiz-Gallard¨®n respondi¨® a una pregunta sobre las declaraciones de Jordi Pujol y la insuficiencia del marco estatutario para las aspiraciones de Catalu?a y dijo que eran "no s¨®lo inconvenientes, sino lamentables" porque, en su opini¨®n, es grav¨ªsimo "que se cuestione el modelo auton¨®mico" cada vez que surge un problema concreto.
Por su parte, el presidente del PP en Extremadura, Luis Ramallo, pidi¨® ayer a los diputados socialistas extreme?os en el Congreso que "sean coherentes" y voten en contra de la cesi¨®n del 15% del IRPF a las comunidades aut¨®nomas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Declaraciones prensa
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Relaciones Gobierno central
- Pol¨ªtica nacional
- IRPF
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tributos
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Sociedad