Solbes ve margen para bajar tipos si se firma el pacto y se reduce el d¨¦ficit
"Tenemos los tipos de inter¨¦s a niveles hist¨®ricos y creo que debemos hacer lo posible por mantenerlos ah¨ª e incluso rebajarlos m¨¢s", asegur¨® ayer el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, en el Congreso. A?adi¨® que existe un margen para que el precio del dinero se reduzca, pero a condici¨®n de que se firme el pacto por el empleo y se apueste por un presupuesto restrictivo.Solbes respondi¨® ayer a una interpelaci¨®n urgente, presentada por el PP sobre el programa de acci¨®n del Gobierno para superar la crisis. La interpelaci¨®n corri¨® a cargo del diputado del PP, Crist¨®bal Montoro, que insisti¨® en la falta de una direcci¨®n en la pol¨ªtica econ¨®mica, y acus¨® al Gobierno de par¨¢lisis ante "la peor recesi¨®n de los ¨²ltimos 30 a?os".
"Hemos tocado fondo"
Solbes respondi¨® que, seg¨²n todos los datos disponibles, "hemos tocado fondo en la fase descendente del ciclo y empieza a haber indicadores que apuntan al inicio de la recuperaci¨®n". La estrategia del Gobierno, seg¨²n el ministro, est¨¢ dirigida a la creaci¨®n de empleo, para lo cual "hay que generar las condiciones necesarias para que la inversi¨®n privada vuelva a ser el motor del crecimiento". Conseguir este objetivo, dijo, requiere actuar sobre los tipos de inter¨¦s, los costes empresariales y sobre el clima general de expectativas y confianza.
Solbes afirm¨® que el descenso de los tipos, en un mercado abierto, no depende s¨®lo del Gobierno, para explicar por, qu¨¦ el Banco de Espa?a decidi¨® anteayer mantener el precio del dinero. La condici¨®n que puede propiciar una rebaja es un control y una reducci¨®n severa del d¨¦ficit, un clima de di¨¢logo social y un pacto de rentas, y la adopci¨®n de unas medidas reactivadoras. En este ¨²ltimo aspecto, asegur¨® el mantenimiento de las inversiones en infraestructuras, vivienda y gasto social, y el apoyo fiscal y financiero a las empresas.
Ante las cr¨ªticas del PP de que el Gobierno se escuda en los pactos para no tomar decisiones, Solbes afirm¨® que "el esfuerzo que estamos haciendo para in tentar aunar voluntades, no s¨®lo no es est¨¦ril, sino que es b¨¢sico para la propia eficacia de las me didas propuestas". El diputado de Convegencia i Uni¨®, Francesc Homs, por su parte, resalt¨® que la crisis en Espa?a es m¨¢s profunda que en otros pa¨ªses "porque estamos perdiendo competitividad. Y en esta direcci¨®n "es donde debe actuar la pol¨ªtica econ¨®mica"' dijo. Por su parte, Ricardo Peralta, diputado de Izquierda Unida por Valencia, asegur¨® ayer en el Congreso de los Diputados que "el pacto social es algo necesario", informa Camilo Valdecantos. La afirmaci¨®n del diputado de IU contrasta con la posici¨®n mantenida hasta ahora por importantes dirigentes del partido que se ha mostrado muy cr¨ªticos con la negociaci¨®n del pacto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.