Cristina Alberdi defendi¨® ayer, en el Congreso un cuarto supuesto "social" para el aborto
Drogas y migraciones dan mayor importancia a Asuntos Sociales, dijo la ministra

Si no se aprueba una ley de plazos para la regulaci¨®n del aborto en el pr¨®ximo C¨®digo Penal, la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, se conformar¨ªa con un cuarto supuesto social, seg¨²n dijo ayer en la Comisi¨®n de Pol¨ªtica Social y Empleo del Congreso. La ministra inici¨® su comparecencia justificando sus nuevas competencias: "El hecho de que se incluyan drogas y migraciones implica la voluntad pol¨ªtica de dar mayor importancia a este ministerio".
Cristina Alberdi no hizo ninguna menci¨®n al tema del aborto durante la presentaci¨®n de su programa, pero tuvo que hablar de ello posteriormente, a preguntas de Izquierda Unida. "No me parece suficiente la regulaci¨®n actual de los tres supuestos. Hay que incluir una indicaci¨®n social y hay que a?adir que en el caso de que se combinen varias indicaciones, no haya que depender, adem¨¢s, de certificados de terceras personas. La decisi¨®n ¨²ltima tiene que ser de la mujer", dijo Alberdi.La ministra matiz¨®, sin embargo, que la situaci¨®n "¨®ptima" es la ley de plazos. "Es m¨¢s respetuosa con la dignidad de la mujer y su libre decisi¨®n. Otra cosa es que sea aceptable que se combine un sistema de indicaciones con otro de plazos".
Entre los grandes objetivos del Ministerio de Asuntos Sociales figura la pr¨®xima elaboraci¨®n de tres planes integrales para la infancia, los minusv¨¢lidos y los emigrantes, similares a los ya existentes en otras ¨¢reas del departamento. Infancia y familia ser¨¢n dos pilares fundamentales de la pol¨ªtica de este ministerio. En esta legislatura, seg¨²n explic¨® Cristina Alberdi, se propone terminar un borrador de ley de derechos de la infancia para mediados de 1994, adem¨¢s de un plan de acci¨®n integral para los menores, previsto para el mismo a?o.
Indicaci¨®n social
La ministra dijo, en relaci¨®n con el aborto, que hay que incluir "una indicaci¨®n social en la nueva despenalizaci¨®n prevista en el C¨®digo Penal", y a?adir que "en el caso de que se combinen varias indicaciones, no haya que depender adem¨¢s de un certificado de terceras personas".
A Alberdi le preocupa el uso de la imagen de los ni?os en relaci¨®n con hechos delictivos que se est¨¢ produciendo en los medios de comunicaci¨®n. Por ello, acometer¨¢, "con car¨¢cter inmediato", la adaptaci¨®n a la normativa espa?ola de una directiva comunitaria sobre protecci¨®n del derecho de los menores a su propia imagen e intimidad. Este articulado controla la emisi¨®n de pornograf¨ªa y escenas violentas en la programaci¨®n televisi¨®n.
Regular las adopciones internacionales es otro de sus objetivos. "Est¨¢n aumentando y no hay control de c¨®mo se realizan", afirm¨®. Respecto a la familia, "escenario b¨¢sico para la convivencia, factor de cohesi¨®n social fundamental", dijo que desarrollar¨¢ una primera acci¨®n en 1994, con la elaboraci¨®n de un informe sobre la situaci¨®n de la familia en Espa?a.
A los planes integrales ya existentes para ancianos, j¨®venes, mujeres y drogas, se unir¨¢n el pr¨®ximo a?o otros dos nuevos dirigidos a los minusv¨¢lidos y a la poblaci¨®n emigrante en Espa?a. Cristina Alberdi intenta buscar alternativas de inserci¨®n de los emigrantes a largo plazo, y para ello quiere conocer qui¨¦nes son y c¨®mo viven. ?ste ser¨¢ el objeto del "observatorio de la inmigraci¨®n", un retrato sobre el n¨²mero, origen, distribuci¨®n geogr¨¢fica, perfil profesional, actividad laboral y proyectos de la poblaci¨®n emigrante asentada en Espa?a. Cristina Alberdi hizo una peque?a alusi¨®n a la comisi¨®n creada entre Asuntos Sociales y Sanidad para estudiar la asistencia a los ancianos: "Hay que estudiar la racionalizaci¨®n del gasto, y ver si la atenci¨®n en plazas residenciales implica una disminuci¨®n del gasto y una mejor asistencia a los mayores", indic¨®. En pol¨ªticas de juventud y mujer el mayor objetivo este a?o es com¨²n: promover la integraci¨®n laboral de ambos.
Fondo nacional
En el cap¨ªtulo de lucha contra la droga, la ministra de Asuntos Sociales se refiri¨® de nuevo al proyecto de crear un fondo nacional de lucha contra la droga, a partir de los bienes decomisados al narcotr¨¢fico. Alberdi recalc¨® que su departamento ha asumido las mismas competencias que ten¨ªa el Plan Nacional sobre Drogas en el Ministerio de Sanidad: prevenci¨®n de toxicoman¨ªas y rehabilitaci¨®n de drogodependientes. Y dijo que, para evaluar la magnitud del problema, se propone mejorar el sistema de informaci¨®n mediante la elaboraci¨®n de dos encuestas, una dirigida a la. poblaci¨®n general, y otra orientada al ¨¢mbito escolar.
Cristina Alberdi cree que en la sociedad actual "no s¨®lo el Estado es responsable del bienestar social". Por ello, insisti¨® en la necesidad de fomentar la corresponsabilidad de los ciudadanos en las tareas sociales. Desde Asuntos Sociales se intensificar¨¢ la cooperaci¨®n con las ONG, mediante un impulso t¨¦cnico y financiero. EL voluntariado se regular¨¢ en esta legislatura y se establecer¨¢ una l¨ªnea de subvenciones "haciendo un seguimiento de los fondos y verificando que realmente se realiza la actividad para la cual !e concedieron", anunci¨® la ministra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Posiciones antiaborto
- Cristina Alberdi
- Congreso Diputados
- Aborto
- Gobierno de Espa?a
- Senado
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica social
- Anticoncepci¨®n
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Reproducci¨®n
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Medicina
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030