Benazir Bhutto tendr¨¢ que pactar con peque?os partidos para gobernar
Los paquistan¨ªes se despertaron ayer con la esperanza de que los votos emitidos el mi¨¦rcoles les trajeran un Gobierno estable, pero se encontraron con la misma pesadilla de los ¨²ltimos cinco a?os: unas elecciones ganadas -en este caso por el Partido Popular de Pakist¨¢n (PPP), de Benazir Bhutto- por un estrecho margen de apenas 14 esca?os parlamentarios sobre su rival. Esto significa la necesidad de formar una coalici¨®n con los independientes o con los partidos minoritarios y la casi segura nueva cita con las urnas en un plazo de dos a?os. Ser¨ªan los cuartos comicios desde el asesinato del presidente Mohamed Zia Ul Haq, en 1988.
Benazir Bhutto, la l¨ªder del PPP, reconoci¨® que "esperaba muchos m¨¢s votos" y afirm¨® que "listas err¨®neas" impidieron a miles de sus seguidores depositar la papeleta. No obstante, reconoci¨® que ya se hab¨ªan puesto en contacto con dirigentes de los partidos minoritarios y de los independientes para formar un nuevo Gobierno. Bhutto realiz¨® estas declaraciones desde su residencia en la localidad de Naudero, al sur del pa¨ªs, y a?adi¨®: "Formaremos el nuevo Gobierno. De eso no hay duda".Al mismo tiempo, Bhutto expres¨® su agradecimiento al pa¨ªs por la confianza depositada en el Partido Popular de Pakist¨¢n que ha surgido "claramente como ganador", se?al¨® la primera mujer que ocup¨® el puesto de primera ministra en todo el mundo isl¨¢mico.
Los resultados han corroborado que quienes acudieron a los colegios electorales, alrededor del 40% de los 52 millones de votantes censados, -una mayor¨ªa de ellos, analfabeta- por el voto ¨²til y han expulsado o reducido a su m¨ªnima presencia en la Asamblea Nacional a los partidos minoritarios. No les sirvi¨® de nada, de nuevo tendr¨¢n un Gobierno d¨¦bil sujeto a las componendas de unos y de otros. "Todav¨ªa podemos gobernar", declar¨® ayer Nawaz Sharif, l¨ªder de la Liga Musulmana de Pakist¨¢n (PMLn).
86 diputados
Anoche, cuando faltaban por escrutar cinco esca?os de los 217 que tiene la Asamblea Nacional, el PPP ten¨ªa 86 diputados y la PMLn, 72. Los independientes hab¨ªan logrado 17 esca?os y otros partidos menores, 19. Adem¨¢s, est¨¢n los 10 esca?os reservados para las minor¨ªas nacionales: cristiana, hind¨², parsi y otras religiones, que suponen el 3% de los 128 millones de paquistan¨ªes. Ocho esca?os corresponden a las tribus. Los cinco restantes completan la totalidad de la Asamblea, pero en ellos no se celebraron las elecciones debido a la muerte de alguno de los candidatos durante la campa?a electoral."Estas elecciones tendr¨¢n unas consecuencias p¨¦simas para el pa¨ªs", afirma Mohamed Faruk, un ingeniero de la compa?¨ªa de petr¨®leos paquistan¨ª. "Ahora tendr¨¢n que empezar a comprar a los independientes y a los de los otros partidos. Quien d¨¦ m¨¢s ser¨¢ el que forme Gobierno, pero nosotros somos los que vamos a pagar. La corrupci¨®n va a quintuplicarse", a?ade.
Con estos resultados es muy dif¨ªcil predecir qui¨¦n ser¨¢ el partido que finalmente forme el Gobierno central, especialmente porque la PMLn ha ganado m¨¢s esca?os en Punjab que el PPP. Puniab, cuya capital Lahore era la joya del Imperio brit¨¢nico hasta la independencia y partici¨®n en India y Pakist¨¢n en 1947, es la provincia m¨¢s extensa y m¨¢s rica.
Conocida como el "granero de Pakist¨¢n", es vital para a supervivencia del pa¨ªs. No se puede formar un Gobierno estable en el centro si en Punjab es de otro color, y Benazir Bhutto lo sabe por propia experiencia, ya que gobern¨® en esas condiciones en 1988, pero dur¨® menos de 20 meses.
Los comicios para elegir a las asambleas de las cuatro provincias: Punjab, Baluchist¨¢n, Sind y la Provincia del Noroeste, se celebran ma?ana y con los nuevos resultados en la mano comenzar¨¢ el baile de diputados. Si Punjab, como se desprende de estas votaciones -la Liga ha obtenido 52 esca?os y el PPP 47- est¨¢ en manos de Sharif, Bhutto tiene dos opciones: tirar la toalla y dejar que su rival se instale en Islamabad o instalarse ella a costa de que le hagan el Gobierno y la vida imposibles.
Conociendo sus ansias de poder, nadie duda de que luchar¨¢ hasta el final, aunque s¨®lo sea por ser primera ministra unos meses.
El Gobierno de transici¨®n de Moin Qureshi ha indicado que est¨¢ dispuesto a traspasar los poderes a los nuevos dirigentes en un plazo de 15 d¨ªas.
?ste es el tiempo que tienen Sharif y Bhutto para hacerse con los esca?os que les faltan. "La subasta ha comenzado. Pujen se?ores, pujen", dec¨ªa con mucho sarcasmo el funcionario Husasin Jan.
La l¨ªder del PPP lleg¨® anoche a Lahore para hacer campana para las elecciones de ma?ana. La capital de Punjab demostr¨® con creces el mi¨¦rcoles que es el feudo de Nawaz Sharif. ocho de los nueve esca?os de la ciudad se los llev¨® la Liga y cuando a medianoche se ten¨ªan escrutados la mitad de los esca?os, riadas de gentes se lanzaron a la calle a celebrar el triunfo que cre¨ªan era a nivel nacional. Horas despu¨¦s, la alegr¨ªa se convirti¨® en pesimismo.
Sharif fue destituido por el ex presidente Gulan Ishq Jan en mayo pasado bajo la acusaci¨®n de corrupci¨®n y abuso de poder. Llev¨® su enfrentamiento con el presidente al Tribunal Constitucional y lo gan¨®. Su Gobierno fue restablecido ¨ªntegramente, pero la soterrada lucha contra la presidencia ten¨ªa al pa¨ªs colapsado.
En julio pasado, fue necesaria la intervenci¨®n del Ej¨¦rcito para pactar la dimisi¨®n conjunta de ambos y el nombramiento de un primer ministro y un presidente de transici¨®n, Moin Qureshi y Chodri Suyat, hasta entonces presidente del Senado, respectivamente, hasta la celebraci¨®n de estas elecciones generales.
En estos dos meses Qureshi ha hecho lo que sus predecesores ni intentaron: luchar contra la corrupci¨®n que se extiende por todo el pa¨ªs y que representa una de las principales lacras de Pakist¨¢n de las ¨²ltimas d¨¦cadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.