El Gobierno quiere pactar el "impulso democr¨¢tico"
El proyecto incluye reformar la Justicia, corregir el fraude y acercar la pol¨ªtica a los ciudadanos
LUIS R. AIZPEOLEA, El Gobierno se comprometi¨® ayer a tratar de alcanzar un amplio consenso con los partidos de la oposici¨®n en los aspectos m¨¢s importantes del paquete de medidas de "impulso democr¨¢tico", como la regulaci¨®n de los partidos, su financiaci¨®n, la reforma de la ley electoral, la reforma de la Justicia y el desbloqueo institucional. El Consejo de Ministros dedic¨® su sesi¨®n de ayer a debatir ese paquete de medidas, que resumi¨® en nueve puntos, cuya pretensi¨®n es "aumentar la transparencia de las instituciones" y superar la "desafecci¨®n de los ciudadanos hacia la vida pol¨ªtica", afirm¨® el ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. El ministro defendi¨® el pacto por la importancia del paquete de medidas, que afecta a la democratizaci¨®n del Estado.
El Gobierno, una vez superada la primera fase de la tramitaci¨®n presupuestaria, present¨® ayer su programa de actuaci¨®n pol¨ªtica para los pr¨®ximos meses, utilizando como eje su programa de profundizaci¨®n democr¨¢tica, que seg¨²n se?al¨® el ministro de la Presidencia, aparece recogido en los programas electorales de todos los partidos.El inter¨¦s del Gobierno por facilitar el pacto m¨¢s amplio Posible con la oposici¨®n dio lugar a que dejara abiertas algunas de las medidas m¨¢s importantes del bloque. As¨ª, el Gobierno no ha cerrado el proyecto anunciado de ley sobre partidos ni las reformas del sistema de financiaci¨®n y del sistema electoral. P¨¦rez Rubalcaba reconoci¨® al finalizar el Consejo de Ministros que ni siquiera hay un calendario establecido al quedar postergado a la negociaci¨®n partidaria, especialmente con el Partido Popular.
De todos modos, el Gobierno pondr¨¢ sobre la mesa negociadora su propuesta de prohibici¨®n de donaciones an¨®nimas y de personas jur¨ªdicas a los partidos, la limitaci¨®n de su endeudamiento as¨ª como el establecimiento de garant¨ªas de pluralismo para los militantes de los partidos, seg¨²n admiti¨® el ministro de la Presidencia.
El Gobierno se comprometi¨® tambi¨¦n a "cubrir de inmediato las vacantes" en los ¨®rganos institucionales como el Defensor del Pueblo, el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo de Universidades. El ministro de la Presidencia calific¨® de "poco razonable" el sistema de reparto de cuotas por partidos y abog¨® por consensuar nombres de personas de prestigio. El desbloqueo institucional tambi¨¦n requerir¨¢ un acuerdo con la oposici¨®n. Lo mismo sucede con la reforma del Estatuto de RTVE.
Del resto del paquete de medidas, cabe destacar como novedad la decisi¨®n del Gobierno de proponer una comisi¨®n espec¨ªfica, con la presencia de expertos, dentro de la Comisi¨®n General de Autonom¨ªas del Senado, cuya misi¨®n es agilizar la transformaci¨®n de la C¨¢mara alta en una c¨¢mara de las autonom¨ªas. P¨¦rez Ruba1caba admiti¨® que esa reforma puede conllevar una reforma de la Constituci¨®n.
El Ejecutivo se compromete a poner en marcha la pr¨®xima semana la unidad de lucha contra el fraude. El Gobierno presentar¨¢ al Congreso en noviembre el proyecto de Ley Org¨¢nica del Poder Judicial y antes de fin de a?o la Ley de Contratos del Estado y la modificaci¨®n de la legislaci¨®n del Tribunal de Cuentas. En enero ir¨¢n al Congreso la Ley de Jurado y la reforma del C¨®digo Penal.
Por otra parte, P¨¦rez Rubalcaba declar¨® ayer, en respuesta al PP, que se han vertido "afirmaciones err¨®neas" acerca de que las exenciones fiscales para el patrimonio ligado a la producci¨®n beneficiaban a las grandes fortunas. En su opini¨®n, se trata de exenciones fiscales que benefician a unas 300.000 pymes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- LOPJ
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Ley Electoral General
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Senado
- Defensor Pueblo
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- TVE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Financiaci¨®n partidos
- RTVE
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Grupo comunicaci¨®n
- Televisi¨®n
- Medios comunicaci¨®n