"El nuevo presidente de Rusia eber¨¢ ser joven y con salud"

Los comunistas y los nacionalistas obtendr¨¢n esca?os en la Asamblea Federal (el futuro Parlamento de Rusia), y los dem¨®cratas continuar¨¢n luchando entre s¨ª por el acceso a los cargos y al poder, seg¨²n opina Anatoli Sobchak, el alcalde de San Petersburgo. En un cuestionario contestado por escrito, Sobchak, de 56 a?os, afirma que la Asamblea Federal debe decidir sobre las elecciones del presidente de Rusia, que, seg¨²n ¨¦l, debe ser joven y con salud. En su calidad de coordinador de una de las c¨¢maras de la Conferencia Constitucional, el organismo que prepara el borrador de la ley fundamental para someterlo a refer¨¦ndum el 12 de diciembre, Sobchak se dedica a limpiar el proyecto de Constituci¨®n de las concesiones hechas al Parlamento antes de que ¨¦ste fuera violentamente disuelto.El alcalde de San Petersburgo, un hombre de fuerte car¨¢cter, es candidato a diputado por el Movimiento Ruso de las Reformas Democr¨¢ticas (RDDR), cuya lista encabeza. El nombre de Sobchak, aseguran los soci¨®logos, es m¨¢s que suficiente para asegurar el 5% de votos necesarios para entrar en el Parlamento.
Pregunta. ?Por qu¨¦ est¨¢ usted en contra de las elecciones presidenciales anticipadas?
Respuesta. Por razones jur¨ªdicas y pol¨ªticas, yo me he pronunciado en contra de simultanear las elecciones presidenciales y las elecciones anticipadas del Parlamento. Si los comicios presidenciales coincidieran ahora con las elecciones parlamentarias, habr¨ªa que recurrir a las normas de la antigua Constituci¨®n, es decir, elegir el nuevo presidente conjuntamente con el vicepresidente y con las competencias fijadas en aquel documento de la ¨¦poca sovi¨¦tica, que da al presidente la funci¨®n de jefe del Ejecutivo, pero no la de jefe del Estado. El presidente no puede promulgar un decreto para cambiar esta norma para s¨ª mismo, y, por eso, las elecciones (presidenciales) s¨®lo pueden celebrarse despu¨¦s de que el nuevo Parlamento electo confirme la nueva Constituci¨®n. Las elecciones simult¨¢neas del presidente y el Parlamento no son indicadas, porque se interrumpir¨ªa la continuidad del poder, al producirse un cambio simult¨¢neo de todos los ¨®rganos federales, lo que ser¨ªa peligroso para la estabilidad pol¨ªtica y para la seguridad del pa¨ªs, considerando que somos una potencia nuclear. Rusia necesita una renovaci¨®n consecuente y por etapas de todas las estructuras de poder. Creo que las elecciones anticipadas de todas las estructuras del poder local, incluido el alcalde de San Petersburgo, deben ser simult¨¢neas en toda Rusia.
P. ?Qu¨¦ condiciones deben darse para que usted presente su candidatura a las elecciones presidenciales?
R. La posible participaci¨®n en las elecciones presidenciales me resulta una cuesti¨®n muy dif¨ªcil. Teiendo en cuenta la dificultad de los problemas planteados ante el pa¨ªs, el nuevo presidente no s¨®lo debe ser una persona con puntos de vista progresistas y de vanguardia, sino joven y con salud para resistir las pruebas de este cargo.
P. ?Hay garant¨ªas para que las elecciones de diciembre -en las condiciones actuales- sean democr¨¢ticas y aseguren un Parlamento representativo e independiente?
R. Aspiramos a garantizar al m¨¢ximo la democracia en las elecciones. Con este fin, la c¨¢mara social de la Conferencia Constitucional ha decidido crear un consejo especial para controlar los comicios y crear la atm¨®sfera democr¨¢tica m¨¢s favorable para ellos. Hicimos todo lo posible para que la comisi¨®n electoral estuviera compuesta por gente nueva, por profesionales y juristas, independientes de las pasiones pol¨ªticas. Tambi¨¦n estamos dispuestos a concertar formas de control internacional de las elecciones. Las dudas que pueden surgir hoy tienen m¨¢s que ver con la posibilidad de que los electores sean objeto de presiones en muchas ciudades y regiones del interior de Rusia, donde sigue dominando la nomenklatura comunista. Sabemos que del 21 de septiembre al 14 de octubre, en el periodo de abierto en frentamiento entre el Parlamento y el presidente, los dirigentes de muchas empresas de las provincias Briansk, Orel y Voronezh convoca ron a sus subordinados para exigirles el ingreso en el partido comunista, amenaz¨¢ndoles con el despido de no hacerlo.
Para que esto no se repita, durante las elecciones se requieren medidas de control especial precisamente en aquellas regiones donde los comunistas dominan todav¨ªa. Estoy convencido de que la legitimidad -es decir, la elecci¨®n de un Parlamento legal- est¨¢ garantizada. En lo que se refiere a la representatividad e independencia en las condiciones actuales, el Parlamento ser¨¢, sin duda, un mosaico donde estar¨¢n representadas las diferentes fuerzas pol¨ªticas. No tengo ninguna duda de que los nacional-comunistas obtendr¨¢n un cierto n¨²mero de esca?os. Tampoco me caben dudas de que los diferentes partidos y bloques de partidos de orientaci¨®n de mocr¨¢tica no podr¨¢n unirse en un solo bloque y luchar¨¢n entre s¨ª, no tanto por cuestiones de principos, sino por la distribuci¨®n de los cargos y el acceso al poder. Todo esto nos augura un futuro pol¨ªtico bastante complicado. Pero no hay otra v¨ªa de transici¨®n desde el totalitarismo a la democracia. Por eso aspira mos a que ¨¦ste sea un Parlamento breve, elegido por un plazo no supe rior a dos o tres a?os.
P. ?Por qu¨¦ eligi¨® precisamente el RDDR para concurrir a las elecciones de diciembre?
R. Yo fui uno de los fundadores de este movimiento y contin¨²o compartiendo sus ideas. Por eso participar¨¦ en la lista de este movimiento conjuntamente con muchos de mis colegas del ¨²ltimo Parlamento sovi¨¦tico. Hoy, la columna vertebral del RDDR son los representantes del Grupo Interregional, que fue la primera oposici¨®n oficial en el ¨²ltimo Parlamento sovi¨¦tico.
P. ?Cu¨¢l debe ser el procedimiento para adoptar la Constituci¨®n? ?Son suficientes las competencias presidenciales contempladas en la ¨²ltima variante del texto? ?Qu¨¦ cambios han introducido?
R. El mecanismo para adoptar la Constituci¨®n debe tener dos fases. Primero debe pasar el refer¨¦ndum estatal, y luego sus art¨ªculos deben ser pulidos por el nuevo Parlamento. Como coordinador de la c¨¢mara social de la conferencia Constitucional prepar¨® recomendaciones para el presidente para la introducci¨®n de modificaciones en el proyecto. Nuestra tarea principal es limpiar el texto de los compromisos que nos vimos obligados a aceptar para superar el conflicto entre el S¨®viet Supremo y el presidente por la v¨ªa m¨¢s leg¨ªtima posible. Y para superar este conflicto, de junio a agosto de este a?o, aceptamos muchas propuestas de los l¨ªderes del Parlamento. Hoy, con los cambios en la situaci¨®n pol¨ªtica, hay posibilidad de hacer que el proyecto sea m¨¢s moderno y m¨¢s democr¨¢tico, es decir, pensado para el futuro. Por eso, en texto que se presenta a refer¨¦ndum, se introducir¨¢n cambios sobre el r¨¦gimen federal de Rusia, sobre las relaciones entre el Parlamento, el presidente y el Gobierno, sobre las estructuras locales de poder y sobre la estructura de los sujetos de poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
