La Interpol recibe 250 denuncias al a?o por robo de obras de arte
El oficial de polic¨ªa franc¨¦s Jean-Pierre Jhuanny, integrado en la Interpol, agencia policial de ¨¢mbito internacional, asegur¨® ayer en un seminario celebrado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) sobre La conservaci¨®n de los conjuntos hist¨®ricos y su patrimonio mobiliario, que el n¨²mero de denuncias por robo recibidas en el a?o 1992 en la Interpol fue de 250. El encuentro ha sido organizado por el Consejo de Europa y el Patrimonio Nacional.En Europa se produjeron 193 casos, en Am¨¦rica, 42; en Asia, 10; y en ?frica, cinco. El oficial, que no precis¨® el n¨²mero total de objetos robados. incluidos en estos casos, aclar¨® que en una denuncia pueden darse varias desapariciones. Seg¨²n datos de la Interpol, el mayor n¨²mero de robos son perpetrados a colecciones particulares seguidos de las iglesias, los museos y las galer¨ªas de arte. A mucha distancia de ¨¦stos se encuentran los expolios a castillos y a reservas arqueol¨®gicas. El momento preferido por los cacos para robar en los museos "es la hora de su apertura". Su m¨¦todo, precis¨® el oficial Jhuanny, consiste en "sustituir el original. de una obra por una copia".
El jefe del departamento del patrimonio cultural del Consejo de Europa, Jos¨¦ Mar¨ªa Ballester, expres¨® la preocupaci¨®n de los asistentes por "el tr¨¢fico ilegal de los bienes culturales, tanto en el interior de la Europa comunitaria sin fronteras como en la gran Europa, y especialmente en los pa¨ªses de Europa central y oriental". Tambi¨¦n insistieron en "la necesidad de reforzar la cooperaci¨®n internacional en este campo" y reconocen que la protecci¨®n y la conservaci¨®n de los bienes culturales de car¨¢cter mueble "constituye una de las lagunas m¨¢s visibles en la pol¨ªtica y pr¨¢cticas europeas". Estas fueron algunas de las 11 conclusiones expuestas en este seminario que clausur¨¦ ayer el presidente del Patrimonio Nacional, Manuel G¨®mez de Pablos, y que ser¨¢n enviados al Consejo de Ministros del Consejo de Europa para que sean tratadas por sus respectivos Gobiernos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.