La polic¨ªa rescata en Argel a los tres funcionarios de la Embajada francesa secuestrados por los integristas
La polic¨ªa logr¨® liberar el s¨¢bado pasado a los tres funcionarios del Consulado General de Francia en Argel secuestrados por un comando integrista hace una semana. Es la primera vez que se consigue en Argelia rescatar a rehenes extranjeros secuestrados, ya que todas las operaciones terroristas similares efectuadas con anterioridad han finalizado con la muerte de las v¨ªctimas. En poco m¨¢s de un mes, siete extranjeros han sido asesinados por comandos integristas.
Los dos funcionarios del Consulado General de Francia en Argel, Jean-Claude Th¨¦venot y Alain Freissier, secuestrados el pasado domingo 24 de octubre, cuando abandonaban su domicilio en pleno centro de la capital argelina, fueron rescatados por las fuerzas de seguridad argelinas en el transcurso de una operaci¨®n policial efectuada el s¨¢bado 30 de octubre. Horas despu¨¦s de hacerse p¨²blica la liberaci¨®n del primer grupo de rehenes, los secuestradores dejaban en libertad al tercer reh¨¦n, Mich¨¦le Th¨¦venot, esposa de Th¨¦venot, abandon¨¢ndola en el centro de la ciudad, no muy lejos de la Embajada francesa. Desde un tel¨¦fono p¨²blico la mujer llam¨® a la embajada y fue el propio responsable de la delegaci¨®n diplom¨¢tica quien parti¨® en su veh¨ªculo para recogerla.La operaci¨®n policial, que culmin¨® con la puesta en libertad de los dos hombres, se hab¨ªa iniciado a ¨²ltima hora de la tarde del s¨¢bado 30 de octubre, en pleno centro de Argel, cuando se descubri¨® en el interior, de una peque?a mezquita, situada entre el barrio de Telemly y el de Climas de France, la presencia de dos de los rehenes, as¨ª como un contingente de intregristas armados que les custodiaban.
Ante el acoso de las fuerzas de seguridad los islamistas radicales iniciaron la huida hacia la localidad de Oued Slama, cerca de Larbaa, en los l¨ªmites del Gran Argel, a unos 30 kil¨®metros del centro de la capital, en un intento de alcanzar los montes cercanos del Atlas de Blida, donde seguramente confiaban encontrar refugio y apoyo entre el maquis.
Pero antes de que lograran su prop¨®sito las fuerzas policiales lograron abatir al menos a cinco de ellos. En un momento no determinado de esta operaci¨®n la polic¨ªa logr¨® liberar a los dos funcionarios franceses, seg¨²n se asegura en c¨ªrculos diplom¨¢ticos.
La noticia del rescate de los dos primeros funcionarios fue h¨¢bilmente utilizada por las fuerzas de seguridad para presionar psicol¨®gicamente a los integristas y lograr la liberaci¨®n del tercer reh¨¦n, en poder de un segundo grupo de secuestradores, seg¨²n aseguran los especialistas de temas de seguridad de algunas delegaciones extranjeras en Argelia.
Lac¨®nico comunicado
Ayer al mediod¨ªa, unas doce horas despu¨¦s de iniciada la primera operaci¨®n de rescate, un locutor de la televisi¨®n estatal argelina interrump¨ªa el telediario para leer un lac¨®nico comunicado del Gobierno en el que anunciaba la puesta en libertad de los dos primeros detenidos. Minutos m¨¢s tarde la misma nota era difundida por la agencia oficial de prensa APS. Los responsables de los cuerpos de seguridad, la Admi-nistraci¨®n argelina y la Embajada de Francia se encerraron a partir de ese instante en un herm¨¦tico silencio y no facilitaron ning¨²n detalle suplementario.
Horas antes de la liberaci¨®n de los funcionarios se hab¨ªa distribuido en Argel un comunicado firmado por un denominado Grupo Armado Islamico, que anunciaba la puesta en libertad de los tres rehenes para hoy, 1 de noviembre, coincidiendo con la jornada de fiesta nacional en la que se conmemora el inicio de la guerra de liberaci¨®n contra el colonialismo franc¨¦s en 1954. El hecho de que el comunicado est¨¦ redactado en franc¨¦s, en lugar del ¨¢rabe utilizado por los integristas en sus comunicados, as¨ª como el que se hable de la festividad del Primero de Noviembre en t¨¦rminos grandilocuentes, ha provocado las suspicacias sobre la veracidad del escrito.
Estas confusiones y la falta de informaci¨®n con respecto al secuestro han abiertos muchos interrogantes. Algunos de estas preguntas se refieren directamente a las circunstancias en que se produjo el hecho, pero otras est¨¢n vinculadas al futuro pol¨ªtico de Argelia y sobre todo al proceso de di¨¢logo nacional, que trata de sacar al pa¨ªs de la crisis en que se encuentra.
El secuestro de los tres funcionarios y la supuesta implicaci¨®n de los integristas en la operaci¨®n ha colocado a la comisi¨®n encargada de establecer este di¨¢logo ante un dilema, ya que debe decidir si sienta en la mesa de las negociaciones a los representantes del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n, el principal partido fundamentalista del pa¨ªs, tal y como lo solicitan las fuerzas de la oposici¨®n democr¨¢tica, que se agrupan en torno a un frente reconciliador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.