"El cristianismo ha sido determinante en la ca¨ªda del comunismo en Europa"
Juan Pablo II, el papa polaco de 73 a?os que ascendi¨® hace 15 al trono de san Pedro, est¨¢ convencido de que la ca¨ªda del comunismo en la Europa del Este, por la que luch¨® durante d¨¦cadas, se ha debido a la fuerza del cristianismo en esa parte del mundo, que no ha sido socavada por la relajaci¨®n occidental. Sin embargo, cree que es preciso evitar los excesos del ultraliberalismo.
En una entrevista que hoy publica EL PAIS, el papa Wojtyla admite, no obstante, que el comunismo ten¨ªa aspectos buenos y defiende el activismo pol¨ªtico de los cristianos."Creo que si ha habido un factor determinante [en la ca¨ªda del comunismo en la Europa del Este], ¨¦se ha sido el cristianismo, su intr¨ªnseca defensa de la persona humana y de sus derechos", declara el Papa en una de las escas¨ªsimas entrevistas que ha concedido desde que accediera al solio pontificio. Juan Pablo Il mantiene que se ha demostrado que la fuerza del sentimiento religioso es muy superior a la ideolog¨ªa y a la lucha de clases, que tampoco "han logrado derrotar la conciencia nacional".
El Pont¨ªfice cree que "los protagonistas del capitalismo a ultranza tienden a desconocer incluso las cosas buenas realizadas por el comunismo: la lucha contra el paro, la preocupaci¨®n por los pobres", pero esa vertiente positiva no redime al comunismo de los estragos perpetrados en las mentes y las sociedades donde ha impuesto su poder. S¨®lo se podr¨¢ perdonar a los comunistas si se convierten y rinden cuentas de sus acciones. Pero el Papa estima que "en algunos pa¨ªses del inundo, el capitalismo pervive en su estado salvaje, casi como en el siglo pasado".
Juan Pablo II dice estar siempre del lado de los desheredados de la Tierra, y agrega: "Los poderosos de este mundo no siempre tienen una buena opini¨®n de un papa as¨ª". Entre ellos cita a quienes "piden v¨ªa libre para el aborto, para la anticoncepci¨®n, para el divorcio", peticiones que ¨¦l no puede satisfacer, "porque la misi¨®n que le ha confiado Dios es la de defender los derechos fundamentales de la persona, y el derecho a la vida es uno de ellos".
El Papa critica a los nacionalismos radicales y a la Comunidad Europea, por estar demasiado pendiente de s¨ª misma y ajena a los muchos problemas que turban el mundo.
A la pregunta de si no se siente a veces solo, el Papa dice que "realmente no", y admite que tal vez se trate de "una cuesti¨®n de car¨¢cter". P¨¢ginas 4 a 6
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.