Pek¨ªn intenta encarrilar la apertura econ¨®mica y recuperar el control de las 'provincias capitalistas'

El Comit¨¦ Central del Partido Comunista Chino (PCCh), convocado a pleno por la magnitud de los problemas causados por la apertura econ¨®mica, debate desde el jueves a puerta cerrada medidas pol¨ªticas y administrativas encaminadas a encarrilar ese proceso para despu¨¦s de la muerte del anciano Deng Xiaoping, de 89 a?os, y recuperar el control sobre las provincias abiertas al capitalismo. Los 189 miembros del Comit¨¦ Central, reunidos en un hotel de Pek¨ªn, estudian una profunda correcci¨®n del sistema, cuyos detalles tardar¨¢n en ser conocidos ya que la modernizaci¨®n en China no incluye precisamente la transparencia informativa. El pleno est¨¢ previsto que concluya ma?ana o pasado.
Algunos analistas sostienen que se trata de una de las reuniones de mayor contenido de los ¨²ltimos a?os. Sus conclusiones orientar¨¢n el futuro de un pa¨ªs que sue?a con convertirse en la primera potencia mundial. Las autoridades provinciales pueden resistirse cuando Pek¨ªn intente apretar el yugo.Yuan Mu, director de la Oficina de Investigaci¨®n del Consejo de Estado, ha indicado que los asistentes al encuentro estudian los t¨¦rminos de una nueva fiscalidad general y otra sobre las zonas especiales a fin de reducir el d¨¦ficit p¨²blico y disponer de fondos para proceder al cierre o saneamiento de las mastod¨®nticas y ruinosas empresas estatales.
Se analizan tambi¨¦n la simplificaci¨®n. del mercado de cambio, que ahora funciona con tres paridades y dos monedas diferentes; dr¨¢sticas reformas en el subdesarrollado marco bancario; diferentes cl¨¢usulas en la legislaci¨®n sobre inversiones, y otras cautelas cuyo objetivo fundamental es facilitar el crecimiento sin sobresaltos y equilibrar geogr¨¢ficamente la prosperidad.
Los tumbos en la transici¨®n del viejo centralismo hacia la privatizaci¨®n han sido frecuentes y peligrosos desde su comienzo hace 15; a?os. La gran obsesi¨®n del r¨¦gimen contin¨²a siendo impedir la repetici¨®n de situaciones como las registradas en el primer semestre de 1989, cuando, denunciando a gritos la desatada corrupci¨®n oficial, el encarecimiento de la vida y el nepotismo, cientos de miles de personas tomaron las calles. El 4 de junio, un escuadr¨®n de carros de combate barri¨® ' a sangre y fuego la plaza de Tiananmen y acabaron las movilizaciones.
Las nuevas disposiciones en estudio entrar¨¢n en vigor en enero para promover "un fuerte impulso de la reforma hacia adelante en consonancia con el pensamiento de Deng", seg¨²n afirma el diario Wen Wei Po, editado en Hong Kong, pero dominado por el PCCh. Este peri¨®dico reconoce la urgencia de la rectificaci¨®n al calificar de imposible un desarrollo tranquilo cuando la econom¨ªa salta repentinamente del recalentamiento al enfriamiento y viceversa.
Uno de los asistentes m¨¢s cualificados del pleno de Pek¨ªn es el vicepresidente Zhu Rongji, ejecutor del programa econ¨®mico, a quien los conservadores acusan de haber permitido que el capital extranjero acumule excesivos beneficios. En junio, Zhu redact¨® a toda prisa un edicto de 16 medidas para atajar la especulaci¨®n bancaria e inmobiliaria y el desmadrado crecimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.