El Gobierno y las cadenas acercan sus posiciones sobre la directiva europea
![Jos¨¦ S¨¢mano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F65950e2d-87d8-4b87-87d2-e499999b380a.jpg?auth=00cf6232e7a3a64d1deda6c0f646ae477c05fa68bfa4e35ece63fdb41e1e9601&width=100&height=100&smart=true)
Altos cargos del Ministerio de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente y directivos de todas las televisiones aproximaron ayer sus posiciones respecto a la transposici¨®n de la directiva comunitaria Televisi¨®n sin Fronteras, que limita la publicidad y establece cuotas determinadas de producci¨®n nacional y comunitaria.Uno de los puntos m¨¢s discutidos por las televisiones generalistas es la obligatoriedad de emitir tan s¨®lo un corte publicitario cada 45 minutos de emisi¨®n de una pel¨ªcula. Los operadores consideran que la directiva debe adaptarse al nuevo paisaje audiovisual, ya que su aprobaci¨®n en la Comunidad se remonta al 3 de octubre de 1989.
A la reuni¨®n acudieron: Elena Salgado, secretaria general de Comunicaciones; Javier Nadal, director general de Comunicaciones; Juan Cueto, director de Canal+; P¨ªo Cabanillas, director de Sogecable; Javier Gimeno, consejero delegado de Antena 3 TV; Luis Ezcurra, secretario de Antena 3 TV; Valerio Lazarov, director de Tele 5; Santiago Mu?oz Machado, secretario general de Tele 5; Ram¨®n Colom, director de TVE; Manuel Melero, director de Canal Sur, y Jos¨¦ Ram¨®n P¨¦rez Ornia, director de Telemadrid.
Javier Gimeno resalt¨® el "esfuerzo" de ambas partes por conseguir que la directiva "se aplique de forma flexible y garantice una viabilidad razonable de todas las televisiones". P¨ªo Cabanillas se mostr¨® "esperanzado" y subray¨® "la actitud receptiva" por parte de la Administraci¨®n.
Ambas partes volver¨¢n a reunirse el pr¨®ximo lunes. Los representantes del ministerio se comprometieron a presentar entonces un nuevo borrador que incluya algunas de las peticiones de las cadenas. El Gobierno pretende aprobar la directiva en el Consejo de Ministros del pr¨®ximo viernes.
Por otra parte, las televisiones solicitaron al ministerio que altere los tr¨¢mites previstos para la concesi¨®n de los canales del Hispasat concedidos a las privadas. El Gobierno pretende que las cadenas firmen la concesi¨®n el pr¨®ximo viernes. La firma obliga a los operadores a desembolsar un aval de 1.000 millones de pesetas y a llegar a un acuerdo de tarifas con Retevisi¨®n en un mes. Para las televisiones, la negociaci¨®n con Retevisi¨®n debe preceder a la firma del contrato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ S¨¢mano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F65950e2d-87d8-4b87-87d2-e499999b380a.jpg?auth=00cf6232e7a3a64d1deda6c0f646ae477c05fa68bfa4e35ece63fdb41e1e9601&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- MOPU
- V Legislatura Espa?a
- Directivas comunitarias
- Gobierno de Espa?a
- Televisi¨®n privada
- PSOE
- TVE
- Televisi¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- RTVE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Grupo comunicaci¨®n
- Normativa jur¨ªdica
- Televisi¨®n
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Medios comunicaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Comunicaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica