"La radio debe optar por la especializaci¨®n"
Juan Luis Guerra o Paquita la del Barrio son dos ejemplos de la vitalidad de Cadena Dial. Dos ¨¦xitos distintos pero ambos fulgurantes. Herrera, 30 a?os de radio y una afici¨®n profunda por el flamenco, ha puesto las 53 emisoras de la cadena que dirige para que cantantes tan dispares sean escuchados en el ¨²ltimo rinc¨®n de Espa?a.Pregunta. ?C¨®mo explica el fen¨®meno de crecimiento de Dial?
Respuesta. La necesidad que ten¨ªa la audiencia de escuchar la m¨²sica en espa?ol con los cantantes cl¨¢sicos y actuales, que hac¨ªa a?os que hab¨ªan desaparecido pr¨¢cticamente de la radio espa?ola.
P. ?Qu¨¦ p¨²blico busca con su programaci¨®n?
R. A toda clase de p¨²blico que se identifique con las canciones y se sirvan de nuestra cadena a cualquier hora del d¨ªa o de la noche.
P. ?Le molesta que se confunda m¨²sica espa?ola -folcl¨®rica- con m¨²sica en espa?ol?
R. No me molesta exactamente. S¨ª cuando ciertas personas, despu¨¦s de explicar la diferencia, siguen pensando que Dial es la radio s¨®lo de la copla.
P. ?Qu¨¦ papel juega la nostalgia entre sus oyentes?
R. Mucha, porque una parte de la programaci¨®n est¨¢ elegida por ellos y otra por nosotros, con m¨²sicas que evocan tiempos pasados en sus historias personales.
P. ?Cu¨¢l es, en su opini¨®n, el sector m¨¢s vivo e innovador de la canci¨®n espa?ola?
R. Todo el sonido flamenco evolucionado y fusionado con la samba, la bosa, el jazz. .. Enti¨¦ndase Ketama, Rosario, La Barber¨ªa, por citar algunos.
P. ?La canci¨®n cubana es hoy un fen¨®meno comercial de temporada o un fen¨®meno musical de mayor aliento?
R. La canci¨®n latinoamericana ha sido un redescubrimiento por parte de la gente, donde tanto la aportaci¨®n de estas canciones en pel¨ªculas de Pedro Almod¨®var como el apoyo por parte de nuestra cadena la han vuelto a poner en la boca del personal. Hay ejemplos claros: La Lupe, Chavela Vargas, Olga Guillot o Paquita la del Barrio.
P. ?Qu¨¦ peso tienen las emisiones de canciones de otras lenguas oficiales espa?olas? .
R. El peso justo en sus comunidades. Ciertamente estas canciones o artistas cantando lengua catalana, valenciana, vasca, etc¨¦tera, casi siempre suelen interesar s¨®lo a los conocedores de esas lenguas. En las emisiones de Dial de esas comunidades se programan y promocionan todas las canciones que existen en sus lenguas locales.
P. ?Cu¨¢l es su competencia m¨¢s directa?
R. Cualquier medio radiodifusor al alcance del oyente, ya sea convencional o f¨®rmula; especialmente las radiof¨®rmulas, por el formato de radio exclusivamente musical.
P. ?La especializaci¨®n es una necesidad irremediable?
R. Es una necesidad al existir multitud de emisoras en el dial. Por tanto, hay que optar por la originalidad y la especializaci¨®n.
P. ?En qu¨¦ medida afecta la debilidad de la industria musical espa?ola frente a las multinacionales?
R. Creo que fundamentalmente es un problema de marketing, donde s¨®lo las multinacionales tienen acceso por su mucho poder y econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.