Organizar la producci¨®n
Ante la situaci¨®n de confusi¨®n social que estamos pasando y que cada a?o se repite debido a la falta de organizaci¨®n de la producci¨®n, econom¨ªa y propiedad y sus grav¨ªsimas consecuencias, bien patentes en la sociedad actual, es necesario que se definan conceptos que lleguen a concreciones para dar con la soluci¨®n, sobre todo cuando aquellos que deben darlas se manifiestan incompetentes para ello.- Ning¨²n ciudadano, espa?ol o no, ha nacido para enriquecer a nadie ni para ser subordinado de nadie.
-La producci¨®n y comercializaci¨®n es tarea, deber y obligaci¨®n de todos, y con este fin debe ser cuidadosamente organizada.
-Los privilegios otorgados o adquiridos hist¨®ricamente deben ser objeto de regulaci¨®n hasta lograr una justa y equilibrada situaci¨®n de m¨¢s o menos igualdad social.
-El motivo de la producci¨®n no es el enriquecimiento personal, sino que se cubran las necesidades sociales.
Tal regulaci¨®n y organizaci¨®n debe ser realizada por el Gobierno y Gobiernos aut¨®nomos.
-Que existan sectores de
Pasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior
pobreza es, cuando menos, una verg¨¹enza social.
- Que existan 3,5 millones de parados es otra verg¨¹enza social inadmisible.
- Las clases sociales no tienen raz¨®n de existir.
- Si para llegar a la soluci¨®n de estos problemas hay que sacrificar el ego¨ªsmo incontrolado de empresarios y economistas, as¨ª habr¨¢ que hacerlo.
- De no dar con la soluci¨®n, siempre nos encontraremos con la misma situaci¨®n, que ya empieza a ser cr¨®nica.
-Los pol¨ªticos que no den con soluciones claras deben autoinculparse y asimilar su ignorancia e inutilidad social.
Es por esto que empresarios y financieros deben reflexionar y abandonar posiciones inflexibles que impidan la organizaci¨®n de la producci¨®n, distribuci¨®n social del trabajo y regulaci¨®n de la propiedad y econom¨ªa. S¨®lo de esta forma es posible una soluci¨®n total y definitiva del grave problema que es hoy, y no tiene por qu¨¦ serlo, la organizaci¨®n de la producci¨®n.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.