El ejemplo del baloncesto
La secci¨®n de baloncesto del Real Madrid ha encontrado un hueco por el que asomarse. Acostumbrada a pagar los platos rotos de la crisis econ¨®mica del club y a padecer los ataques m¨¢s feroces cuando sale a relucir, se presenta ahora como el modelo a seguir. Sufre el madridismo con dolor los malos resultados de su equipo de f¨²tbol y aparece el de baloncesto como consuelo: dos contundentes triunfos consecutivos sobre el Barcelona. Se retuerce la entidad tratando de encontrar soluciones a su alarmante situaci¨®n financiera y aparece el baloncesto para dar ejemplo: sus jugadores han renunciado a las primas que ten¨ªan estipuladas en principio.La medida, seg¨²n lo calculado por Mariano Jaquotot, vicepresidente del club y responsable del baloncesto, permitir¨¢ un ahorro de 120 millones de pesetas. Es lo que tendr¨ªan que pagar a sus jugadores si se repitiese el balance de la temporada pasada, en la que el Madrid gan¨® la Liga y la Copa. Adem¨¢s, el club ha encontrado en la postura de sus jugadores un brazo al que agarrarse para extender dicha medida a la secci¨®n de f¨²tbol.
"Simplemente, un gesto"
Los jugadores comunicaron hace una semana a Jaquotot que aceptaban por unanimidad la propuesta que les hab¨ªa hecho el directivo d¨ªas antes. "Se trata simplemente", explica Jos¨¦ Lasa, base del equipo, "de un gesto hacia el club. Siempre nos ha protegido y ahora nos toca a nosotros corresponderle. A nadie le gusta que le rasquen el bolsillo, pero nosotros nos lo tomamos por y para la entidad. La beneficia y punto".
Un comportamiento que, sin duda, contribuir¨¢ a limpiar la imagen que se ten¨ªa de los deportistas. "Mucha, gente", a?ade Lasa, "tiene el concepto equivocado de que al jugador s¨®lo le importa el dinero. Lo que vale es el instinto de competici¨®n y las ganas de anotarse un partido. Se ha demostrado en estos dos ¨²ltimos choques con el Barcelona. Nos gusta el dinero, claro, pero tambi¨¦n sabemos cargar con la maldita crisis. No trabajamos en funci¨®n de unas primas, sino en base al af¨¢n de la propia competici¨®n".
No todos los jugadores han salido perjudicados por igual con la renuncia a las primas. En t¨¦rminos absolutos, s¨ª, pero afecta m¨¢s a los que tienen las fichas m¨¢s bajas. Adem¨¢s, habr¨¢ perjudicados indirectos: los jugadores del Madrid de f¨²tbol, a los que el club quiere aplicar la misma medida. "La tendr¨¢n que discutir con ellos", afirm¨® el base madridista, "pero nuestra postura no tiene por qu¨¦ implicarles".
La secci¨®n de baloncesto se hab¨ªa mostrado deficitaria en los ¨²ltimos a?os y corr¨ªa riesgo de desaparecer. La actitud de los jugadores permitir¨¢, seg¨²n el informe de Jaquotot, que desaparezcan las p¨¦rdidas. "Nuestra decisi¨®n", indica Lasa, "es un paso m¨¢s en el camino de lograr que se sanee el club y, m¨¢s en concreto, nuestra secci¨®n. Es un gesto para salir de la crisis. Creo que merece la pena".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.