200.000 bereberes se manifiestan contra la negociaci¨®n con los integristas en Argelia
El llamado problema bereber salt¨® ayer a las calles en Argelia, sumandose as¨ª a la larga lista de conflictos pol¨ªticos y sociales que se encuentran pendientes de soluci¨®n en este pa¨ªs norteafricano. La manifestaci¨®n cultural de los nacionalistas bereberes, protagonizada por m¨¢s de 200.000 personas de Tizi Uzu y Bejaia, sirvi¨® ayer de plataforma para potenciar el frente erradicador, que se niega rotundamente al di¨¢logo pol¨ªtico y pretende llevar la lucha policial y militar contra el integrismo hasta sus ¨²ltimas consecuencias, rechazando cualquier pacto con ellos."Poder asesino" y "Abajo el terrorismo" fueron algunos de los gritos m¨¢s coreados por los manifestantes en el transcurso de la marcha, que recorri¨® durante m¨¢s de una hora el centro de la capital bereber argelina, Tizi Uzu, situada a poco menos de un centenar de kil¨®metros al sur de la capital argelina.
Un importante despliegue policial y del Ej¨¦rcito custodi¨® y vigil¨® en todo momento a los manifestantes, que se concentraron al mediod¨ªa, finalizada ya la caminata, ante la sede del antiguo Ayuntamiento, desde cuyo balc¨®n hablaron diversos dirigentes regionales.
La marcha, perfectamente organizada en grupos compactos, recorri¨® una ciudad paralizada como consecuencia de una huelga general convocada asimismo por el movimiento bereber y que oblig¨® a todo tipo de comercios y establecimientos, as¨ª como a representaciones y delegaciones oficiales, a cerrar sus puertas. La convocatoria de huelga general salpic¨® no s¨®lo a la capital bereber argelina, sino tambi¨¦n a otras muchas ciudades de las tres provincias que componen la regi¨®n de la Kabila: Tizi Uzu, Buira y Bejala, y en la que se encuentran concentrados cerca de cinco millones de habitantes, una sexta parte de la poblaci¨®n total de Argelia.
Apoyos oficiales
Esta manifestaci¨®n, sorprendentemente consentida y alentada por los estamentos oficiales a pesar de que se encuentra en vigor en todo el pa¨ªs el estado de excepci¨®n y se prohibe las concentraciones callejeras, fue convocada inicialmente por el Movimiento Cultural Bereber Coordinaci¨®n Nacional. Pero despu¨¦s ha sido diestramente manipulada y potenciada por los sectores m¨¢s reaccionarios de la sociedad, que se niegan a todo tipo de di¨¢logo con el movimiento fundamentalista y reclaman un mayor protagonismo del Ej¨¦rcito y una salida a la chilena.Entre estos grupos pol¨ªticos, la marcha de ayer cont¨® con el apoyo del partido Agrupaci¨®n por la Cultura y la Democracia (RCD), que encabeza el doctor Said Saadi, as¨ª como de los militantes del ex partido comunista Ettahadi.
Adem¨¢s, esta manifestaci¨®n responde a una complicada maniobra de rivalidades partidarias entre las dos principales organizaciones bereberes, el RCD y el Frente de Fuerzas Socialistas Con esta marcha, el RCD intenta minar la Influencia de los sectores dialogantes y reconciliadores, representados sobre todo por el Frente de Fuerzas Socialistas, la verdadera organizaci¨®n influyente en la regi¨®n, que se ha convertido en la segunda fuerza de Argelia y que cuenta con el apoyo de la comunidad internacional, especialmente la europea.
Todas estas operaciones se producen cuando falta poco para la Conferencia Nacional prevista para los 25 y 26 de febrero, en la que los socialistas reclaman un di¨¢logo abierto entre todas las fuerzas pol¨ªticas, incluidos los fundamentalistas del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS). Mientras que los socialistas se han pronunciado sin rodeos, el resto de las organizaciones democr¨¢ticas continuan a¨²n sin decidirse si se sentar¨¢n en la mesa del di¨¢logo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.