La Embajada de Espa?a en Argel decide mudarse por razones de seguridad
La Embajada de Espa?a en Argel ha decidido mudarse de sede por razones de seguridad. La decisi¨®n, que cuenta con el benepl¨¢cito del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid, forma parte de un paquete de medidas adoptadas por la representaci¨®n diplom¨¢tica espa?ola en un intento de reducir al m¨ªnimo los riesgos de su personal. Mientras tanto, todos los consulados de la Uni¨®n Europea (UE) en Argelia se declararon ayer en huelga en se?al de duelo por el asesinato de una s¨²bdita francesa. Era la v¨ªctima n¨²mero 25 de la violencia fundamentalista isl¨¢mica.El antiguo palacete de la calle Ali Azil, sede de la Embajada espa?ola en Argel, cerrar¨¢ sus puertas. La representaci¨®n diplom¨¢tica se trasladar¨¢ provisionalmente a dos chal¨¦s, contiguos, situados a caballo de dos barrios residenciales de la capital argelina. La decisi¨®n ha sido tomada de acuerdo con las indicaciones recibidas por el embajador espa?ol, Javier Conde, que trata por todos los medios de reducir al m¨ªnimo los riesgos de la colonia espa?ola, incluidos todos los funcionarios.
La sede de Ali Azil, rodeada de un peque?o jard¨ªn y situada junto a la iglesia cat¨®lica espa?ola, convertida en centro cultural Cervantes, es un edificio singular, algo ajado por los a?os, que se levanta en medio de uno de los barrios m¨¢s populares y conflictivos del centro de la capital, conocido durante la ¨¦poca colonial con el nombre del barrio del General Clauzelle.
Los vecinos de la representaci¨®n diplom¨¢tica han sido tan dispares y contradictor?os como el arzobispado de Argel, la plana mayor del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS), los dirigentes clandestinos en el interior del Movimiento por la Democracia en Argelia (MDA), que dirige Ahmed Ben Bella, o los fieles fundamentalistas que cada viernes acuden en masa a rezar en la antigua iglesia de San Carlos, convertida hoy en mezquita y cuyos s¨®tanos albergaron la primera c¨¦lula clandestina del FIS.
La decisi¨®n de cerrar la sede y de mudarse a otro lugar m¨¢s adecuado y tranquilo hab¨ªa sido planteada hace bastante tiempo, no s¨®lo por motivos de seguridad sino tambi¨¦n por falta de espacio suficiente como para alojar dignamente a la representaci¨®n espa?ola.
La alternativa era la construcci¨®n de una nueva Embajada en unos terrenos colindantes a la delegaci¨®n francesa, pero antes de que pudiera llevarse a t¨¦rmino en orden y concierto esta complicada operaci¨®n inmobiliaria, Espa?a ha decidido cerrar de forma inminente el viejo palacio.
Refugio seguro
Como pr¨®logo a esta mudanza, las oficinas comerciales de Espa?a en Argel se han trasladado desde hace cerca de un mes a dos habitaciones de un prestigioso y c¨¦ntrico hotel de la capital. Los dormitorios se han convertido as¨ª en el refugio seguro de una representaci¨®n comercial que intenta por todos los medios mantener a flote las relaciones bilaterales.La antigua oficina comercial estaba situada en el mismo barrio que el de la Embajada, en un inmueble de despachos y vecinos, en cuyos. bajos se encontraban las oficinas de Iberia, asaltadas e incendiadas por un grupo de fundamentalistas hace tres a?os.
Espa?a no es un caso aislado, ya que otras delegaciones diplom¨¢ticas y comerciales, situadas en los alrededores, han ido cerrando tambi¨¦n sus puertas de manera paulatina en los ¨²ltimos meses, buscando sus sedes en otros barrios de la capital menos populares y de acceso poco complicado.
Ayer, en plena psicosis de inseguridad, todos los consulados comunitarios de Argelia cerraron sus puertas en se?al de duelo por el asesinato de una s¨²bdita francesa, tiroteada el pasado s¨¢bado cuando se dirig¨ªa a su casa. El cierre temporal de los consulados comunitarios es una medida sin precedentes en la historia de la diplomacia europea, seg¨²n se asegur¨® ayer en medios pol¨ªticos argelinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.