Nuevas preguntas sobre el destino del cosmos
Los resultados del experimento Tenerife, junto con los obtenidos mediante el sat¨¦lite Cobe, pueden tener implicaciones fundamentales en la teor¨ªa del Big Bang y poner en dificultades algunas de las hip¨®tesis preferidas de los cosm¨®logos para explicar el principio y el destino del universo a partir de la gran explosi¨®n, seg¨²n Joseph Silk, f¨ªsico te¨®rico de la Universidad de California en Berkeley (EE UU). ?l comenta en Nature la importancia de los hallazgos presentados ahora por los investigadores espa?oles y brit¨¢nicos."Sus datos sugieren que la inflaci¨®n c¨®smica puede ser imposible, que el universo es abierto y que hay menos materia oscura de lo se piensa", ha declarado Silk a EL PA?S. Son palabras cr¨ªpticas para los profanos pero los f¨ªsicos discuten constantemente sobre estos conceptos en los ¨²ltimos a?os. La inflaci¨®n supone que el universo aument¨® repentina y colosalmente de tama?o en las primeras fracciones de segundo despu¨¦s de la gran explosi¨®n. As¨ª, por ejemplo, explican por qu¨¦ el cosmos es tan grande e incluso por qu¨¦ sigue expandi¨¦ndose 15.000 millones de a?os despu¨¦s del inicio.
Incertidumbres
El que el universo sea abierto, cerrado, o est¨¦ en equilibrio, determina su destino final: si es abierto seguir¨ªa expandi¨¦ndose eternamente y toda la materia acabar¨ªa en forma de fr¨ªas cenizas dispersas; si fuera cerrado la expansi¨®n se frenar¨ªa alg¨²n d¨ªa en un futuro muy lejano, las galaxias empezar¨ªan a juntarse unas a otras y toda la materia terminar¨ªa aplast¨¢ndose, como en un Big Bang al rev¨¦s. En caso de equilibrio la expansi¨®n ser¨ªa cada vez m¨¢s lenta..."El problema es que con la hip¨®tesis de la inflaci¨®n podemos explicar los datos que ten¨ªamos hasta ahora sobre el universo", coment¨® Silk. Pero ¨¦l no descarta completamente que estas teor¨ªas sobrevivan al an¨¢lisis minucioso de las ¨²ltimas observaciones: "Las incertidumbres de los experimentos dejan un margen a¨²n para que esas hip¨®tesis sean correctas", dice. De cualquier manera, tanto los resultados de Cobe como los de Tenerife, suponen una fuerte confirmaci¨®n de la teor¨ªa general del Big Bang, considerada por la inmensa mayor¨ªa de los f¨ªsicos como la mejor explicaci¨®n de la historia del cosmos.
A los cient¨ªficos te¨®ricos, que intentan entender la naturaleza buscando explicaciones que se confirmen con experimentos, les gusta los resultados que abren nuevos interrogantes y cuestionan sus hip¨®tesis. "Los datos del Experimento Tenerife son de ese tipo, de los que abren preguntas, por eso son mucho m¨¢s interesantes", dice Silk muy ilusionado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.