Intelectuales y pol¨ªticos hablan a favor la lectura

El C¨ªrculo de Lectores y el Centro del Libro y la Lectura, del Ministerio de Cultura, han organizado unas jornadas tituladas Lecturas inolvidables, en las que varios personajes del mundo de la cultura, el cine, la universidad o la pol¨ªtica comentan los libros que han marcado su vida.Las mesas redondas, que se desarrollar¨¢n en el centro cultural del C¨ªrculo de Lectores de Madrid hasta el 10 de marzo, comenzaron ayer con la presencia de la ministra. de Cultura, Carmen Alborch; el cineasta Luis Garc¨ªa Berlanga; el diplom¨¢tico Inocencio Arias; el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Tom¨¢s y Valiente; y el periodista y escritor Juan Luis Cebri¨¢n.
"No puedo concebir mi vida sin los libros, me han proporcionado divertimento, evasi¨®n, pero tambi¨¦n me han ense?ado a comprender mejor a los dem¨¢s y a m¨ª misma", asegur¨® Carmen Alborch. Tras citar textos cl¨¢sicos del feminismo, como El segundo sexo, de Simone de Beauvoir, o Madame Bovary, de Flaubert, la ministra de Cultura se centr¨® en La vuelta al mundo en 80 d¨ªas, de Julio Verne y en un libro que marc¨® el principio de su vida acad¨¦mica Las instituciones de la econom¨ªa capitalista, de F. Galgano.
El diplom¨¢tico Inocencio Arias mostr¨® su debilidad por autores rusos como Chejov, latinoamericanos como Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez o Mario Vargas Llosa, espa?oles como Lope de Vega , pero, por encima de todo, confes¨® su pasi¨®n por Holden Caufield, el protagonista de El guardian entre el centeno, de J. D. Salinger.
Juan Luis Cebri¨¢n confes¨® tambi¨¦n tener enormes dificultades para encontrar el libro de su vida. Cit¨® a Larra, a Cort¨¢zar, a Garc¨ªa M¨¢rquez, pero se qued¨® con un libro de p¨¢ginas ya amarillentas que le ha acompa?ado durante casi 40 a?os: una antolog¨ªa de las obras de Quevedo. "Es un escritor con un humor negro espa?ol terrible, que puede ser feroz con sus enemigos, pero tambi¨¦n se trata de uno de los creadores que mejor han descrito la pasi¨®n, el amor o la muerte y de uno de los grandes defensores de la honestidad cr¨ªtica del intelectual".
Como no pod¨ªa ser de otra forma, las referencias a la literatura er¨®tica llegaron de la mano de Luis Garc¨ªa Berlanga. Francisco Tom¨¢s y Valiente, hizo un Breve historial personal del vicio de la lectura (t¨ªtulo de su intervenci¨®n), desde sus lecturas infantiles, hasta la Historia de la filosof¨ªa, de Juli¨¢n Mar¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
