Expertos espa?oles recomiendan los filtros solares a pesar de las alergias
La costumbre de tomar el sol sigue siendo objeto de cr¨ªticas entre los especialistas, que conf¨ªan en que los mensajes lanzados los ¨²ltimos a?os advirtiendo del peligro de c¨¢ncer de piel hayan hecho efecto, disminuyendo la moda de tostarse. "Todav¨ªa no notamos un descenso en la incidencia de las lesiones producidas por el sol", afirm¨® el dermat¨®logo Jos¨¦ Jim¨¦nez Reyes, del hospital de Getafe, respaldado por Amaro Garc¨ªa Diez, del hospital de la Princesa, en Madrid, y por Jos¨¦ Perianes Carro, del Colegio Libre de Em¨¦ritos.Los tres han participado en un curso sobre pigmentaci¨®n cut¨¢nea, celebrado la pasada semana en Madrid en la sede de la Asociaci¨®n Espa?ola contra el C¨¢ncer.
Ninguno de estos especialistas duda de la efectividad de los filtros solares y resaltan que los posibles casos de alergia son aislados y siempre reversibles. Los espa?oles, seg¨²n estos expertos, tienen como media una piel de fototipo entre dos a cuatro, en una escala que va de uno (generalmente personas de pa¨ªses n¨®rdicos) a seis (los que nunca se queman).
El caso de Michael Jackson sirvi¨® a los expertos para ilustrar la importancia que sigue teniendo en la sociedad actual el color de la piel. Los trastornos en la secreci¨®n de melanina, el principal pigmento que determina el tono cut¨¢neo, son a veces causa de alteraciones, cuyo origen no siempre es bien conocido. Las mismas pecas, en las que hay un aumento en la producci¨®n de melanina influido por la acci¨®n del sol; o las canas, en las que las c¨¦lulas encargadas de secretar el pigmento dejan de desarrollarse, siguen sin tener explicaci¨®n. Pero la an¨¦cdota puede convertirse en problema en casos como el del vit¨ªligo, con una incidencia en Espa?a de un 2%.
Esta enfermedad se caracteriza por la aparici¨®n de manchas blancas (zonas no pigmentadas), con tendencia a extenderse en distintas partes del cuerpo, y, seg¨²n Jos¨¦ Jim¨¦nez Reyes, el tratamiento s¨®lo es aconsejable cuando la superficie afectada no es muy amplia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.