Aedenat pide al Gobierno la adopci¨®n de medidas energ¨¦ticas a favor del clima
Hoy entra en vigor el Tratado sobre el Cambio Clim¨¢tico
Con motivo de la entrada en vigor del Tratado de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim¨¢tico, suscrito por 155 pa¨ªses en la Cumbre de la Tierra, celebrada en R¨ªo de Janeiro en 1992, la Asociaci¨®n Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) entregar¨¢ hoy en el Ministerio de Industria la Petici¨®n Europea a favor del Clima, dentro de una campa?a que se ha desarrollado en 12 pa¨ªses de la Uni¨®n Europea.
La Petici¨®n Europea a Favor del Clima incluye un manifiesto de 10 puntos, y solicita la adopci¨®n de 10 medidas en relaci¨®n con la pol¨ªtica energ¨¦tica de la UE y sus Estados miembros, con el fin de reducir las emisiones de di¨®xido de carbono, principal responsable del calentamiento terrestre. Tal reducci¨®n, seg¨²n Aedenat, es la ¨²nica forma de prevenir un cambio clim¨¢tico de consecuencias potencialmente devastadoras. La petici¨®n ser¨¢ presentada, adem¨¢s de a cada Estado, a las autoridades comunitarias.El convenio que hoy entra en vigor parte de la premisa que "tanto hist¨®ricamente como en la actualidad las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo han tenido origen en los pa¨ªses desarrollados", por lo que son ¨¦stos los que deben hacer el esfuerzo de limitarlos.
La petici¨®n, una iniciativa del C¨ªrculo Alem¨¢n para la Protecci¨®n de la Naturaleza -que engloba a 97 organizaciones ecologistas alemanas-, que se presentar¨¢ hoy al ministro de Industria, quiere denunciar, afirma Aedenat, la postura del Gobierno espa?ol ante el cambio clim¨¢tico, ya que considera aceptable un aumento de emisiones de di¨®xido de carbono del 25% para el a?o 2000, en lugar de tomar medidas para reducir dichas emisiones.
Entre las medidas del documento destacan: la necesidad de la reducci¨®n del uso de combustibles f¨®siles, el fomento de las energ¨ªas renovables y la urgencia de poner fin a la energ¨ªa nuclear por la herencia de residuos radiactivos; y la no renovaci¨®n del tratado Euratom, que promueve el desarrollo de la energ¨ªa nuclear en Europa.
De no ponerse coto al uso de combustibles f¨®siles, -carb¨®n, petr¨®leo, gas- se calcula que la cantidad de di¨®xido de carbono en la atm¨®sfera se habr¨¢ duplicado en la segunda mitad del siglo XXI, lo que podr¨ªa provocar en cien a?os un incremento medio de temperaturas en torno a los tres grados. El recalentamiento acarrear¨ªa una subida de los oc¨¦anos en torno a 65 cent¨ªmetros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.