De la Rosa desv¨ªa 1.000 millones de pesetas de Tibigardens hacia sus propios negocios
Javier de la Rosa ha desviado 1.000 millones de pesetas desde Tibigardens, la sociedad encargada de construir el parque de Tarragona, hacia sus propios negocios, seg¨²n han confirmado diversas fuentes financieras a este diario. Estos 1.000 millones, posiblemente procedentes de cr¨¦ditos avalados por la Generalitat, figuran como invertidos en pagar¨¦s de Grand Tibidabo, la sociedad propietaria del 70% de Tibigardens y aquejada de graves problemas financieros. Los socios minoritarios de Tibigardens, la multinacional norteamericana Anheuser Busch, que posee el 20%, convocaron ayer una reuni¨®n de emergencia del consejo de administraci¨®n de la empresa, y su presidente, Alfans Maristany, present¨® la dimisi¨®n.
Los representantes de Busch hab¨ªan exigido a De la Rosa explicaciones sobre la situaci¨®n financiera de Tibigardens, nombre comercial de Grand Pen¨ªnsula que es la sociedad promotora del parque, y que arrastraba importantes atrasos de pagos.Ayer mismo los representantes norteamericanos no daban cr¨¦dito a sus ojos cuando recibieron la copia del extracto de las cuentas de Tibigardens en la Caixa de Tarragona. Seg¨²n este documento, "Grand Pen¨ªnsula tiene depositados en esta entidad 1.001 millones de pesetas en pagar¨¦s de empresa". Horas despu¨¦s los hombres de Busch consiguieron confirmar que esos pagar¨¦s eran de Grand Tibidabo, sociedad que preside De la Rosa y de la que posee el 30% del capital. Asimismo, Grand Tibidabo es la propietaria del 70% de Tibigardens.
A las siete de la tarde de ayer el consejo de Grand Pen¨ªnsula se reuni¨® en sesi¨®n de urgencia convocado por los representantes de Busch. En la reuni¨®n, el presidente de la sociedad Alfons Maristany, cu?ado de De la Rosa, present¨® su dimisi¨®n irrevocable. La reuni¨®n fue muy agitada y los representantes de Busch expresaron su indignaci¨®n ante la situaci¨®n.
A preguntas de este diario, De la Rosa neg¨® todas estas informaciones: "no es cierto, no es cierto". Respecto al consejo, neg¨® que hubiera sido convocado por Busch, y calific¨® la reuni¨®n de "normal".
Como en sus tiempos en Torras, el financiero est¨¢ cruzando las deudas y participaciones de unas empresas con otras, hasta convertirlo todo en una mara?a inextricable. El proyecto Tibigardens cuenta con un aval de la Generalitat de 10.000 millones de pesetas, utilizado en su mayor parte. Seg¨²n el decreto de concesi¨®n. los cr¨¦ditos s¨®lo pueden emplearse para pagar las obras del parque. Aparte de estos cr¨¦ditos, Grand Pen¨ªnsula s¨®lo ha recibido uno de 1.000 millones, en este caso sin aval, de la Caixa de Tarragona, que lo concedi¨® a instancias del consejero de Econom¨ªa de la Generalitat, Maci¨¢ Alavedra. Fuentes pr¨®ximas a dicha caja han descartado que este cr¨¦dito sea el utilizado para comprar los pagar¨¦s, por lo que todo indica que podr¨ªa tratarse de dinero oficialmente avalado por la Generalitat.
Para los norteamericanos no es la primera vez que se plantea la amenaza de ver volar dinero del parque. El anterior consejero delegado de Tibigardens, Carles Vilarrub¨ª, dimiti¨® por v¨ªa notarial a finales de 1992, y se neg¨® a firmar un tal¨®n de 1. 500 millones de pesetas, correspondientes a un cr¨¦dito por el mismo importe avalado por la Generalitat, que De la Rosa pretend¨ªa aparcar en sus propias cuentas. A ra¨ªz de la dimisi¨®n de Vilarrub¨ª, la Generalitat aument¨® los controles para evitar que el financiero aplicara el dinero a otros destinos. Surge ahora la duda de si esos controles han sido eficaces.
En otra ocasi¨®n, Alfons Maristany traspas¨® a Quail, sociedad de De la Rosa, 100 millones de pesetas, en dos talones. Los americanos dieron un plazo de, 48 horas para que el dinero fuera devuelto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.