Banesto presentara directamente acci¨®n social de responsabilidad contra los anteriores gestores
El Consejo de Administraci¨®n de Banesto acord¨® el pasado mi¨¦rcoles, en su reuni¨®n previa a la junta, presentar acci¨®n social de responsabilidad contra los anteriores gestores. Esta decisi¨®n ser¨¢ planteada por el presidente del ¨®rgano de administraci¨®n provisional, Alfredo S¨¢enz, a los accionistas en la junta que se celebra ma?ana en Madrid. S¨¢enz pedir¨¢ a los accionistas que tambi¨¦n presenten acci¨®n social de responsabilidad que la retiren y la incluyan en la que presente la sociedad. Por ello, la acci¨®n que iniciar¨¢ Banesto tratar¨¢ de englobar todas las peticiones que se hagan en la junta. Los accionistas que no retiren su petici¨®n la ver¨¢n rechazada por el consejo, que tendr¨¢ casi el 70% de delegaciones de voto.
La decisi¨®n de presentar directamente la acci¨®n social de responsabilidad se tom¨® ante la certeza de que en la junta de accionistas de ma?ana se presentar¨¢n numerosas peticiones por parte de varios accionistas individuales y asociaciones de peque?os accionistas para abrir esa v¨ªa legal contra los antiguos gestores del banco.La presidencia de la junta de accionistas pedir¨¢ a las personas o entidades que presenten estas peticiones que las retiren o incluyan en la que presentar¨¢ el consejo del banco. Se trata de unificar estas peticiones y hacer un planteamiento global que incluya todas las posibles actuaciones culpables o negligentes que hayan podido ser las causantes de los quebrantos que han lesionado los intereses del banco, se?alan fuentes de Banesto.
Para ello, el banco contar¨¢ con la presencia in situ del abogado Mario Fern¨¢ndez -antiguo vicepresidente del Gobierno vasco, con amplia experiencia en la reflotaci¨®n de empresas en crisis-, que se encargar¨¢ de incluir en la petici¨®n de acci¨®n social de responsabilidad del propio banco todos los argumentos que se presenten en las peticiones que hagan los accionistas.
El planteamiento de una acci¨®n gen¨¦rica tiene la ventaja de que evitar¨¢ a los que presentan la acci¨®n correr con las costas judiciales que en este caso son elevad¨ªsimas por la cuant¨ªa de la demanda, razonan fuentes de Banesto. S¨®lo el bastanteo de poderes a los letrados y procuradores para presentar la acci¨®n costar¨¢ m¨¢s de 100 millones de pesetas, advierten.
La representaci¨®n con que cuenta S¨¢enz permitir¨¢ a ¨¦ste aprobar tambi¨¦n el plan de saneamiento del banco, que incluye una operaci¨®n acorde¨®n tras la que el capital pasar¨¢ a ser de 245.000 millones, de ellos 180.000 millones correspondientes a la ampliaci¨®n de capital que suscribir¨¢ el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos y que, posteriormente, vender¨¢ en subasta. Los auditores han estimado que las necesidades de saneamiento de Banesto son de 605.000 millones, lo que supone que ten¨ªa un agujero de 245.000 millones.
Alfredo S¨¢enz volver¨¢ a comparecer hoy en la comisi¨®n de seguimiento de Banesto creada en el Congreso de los Diputados para explicar las relaciones crediticias con los partidos pol¨ªticos, aunque no hablar¨¢ de las cantidades prestadas si no se lo permiten los propios partidos ateni¨¦ndose al secreto bancario. Tambi¨¦n comparecer¨¢ Luis ?ngel Rojo, gobernador del Banco de Espa?a.
El banco y los sindicatos firmaron ayer el acuerdo sobre el empleo, seg¨²n el cual la entidad se compromete a no llevar a cabo expedientes de regulaci¨®n de empleo por causas ¨¦con¨®micas, t¨¦cnicas, organizativas o de producci¨®n. Cualquier tipo de ajuste se har¨¢ bajo f¨®rmulas voluntarias o vegetativas.
El presidente de la patronal bancaria AEB, Jos¨¦ Luis Leal, afirm¨® ayer que la banca espa?ola tendr¨¢ que destinar el 8% de sus beneficios durante cuatro a?os para costear el saneamiento de Banesto. Cada a?o deber¨¢ aportar un total de 44.000 millones. Seg¨²n Leal, la patronal bancaria es totalmente neutra sobre el pr¨®ximo due?o de Banesto y no se opondr¨¢ a una eventual entrada de la banca p¨²blica Argentaria: "Es un banco m¨¢s de la AEB y como tal tiene todos los derechos y obligaciones".
Un paso previo a la demanda
La acci¨®n social de responsabilidad es un paso previo obligado para que los accionistas puedan presentar una demanda contra los actuales o antiguos gestores de una sociedad en nombre de la junta de accionistas. Hasta la fecha a¨²n no se ha dado ning¨²n caso en Espa?a, porque requiere no s¨®lo la iniciativa de alg¨²n accionista, sino el apoyo de al menos la mitad de las acciones presentes o representadas en la junta.La acci¨®n se dirige contra todos los consejeros, ya que todos son responsables solidariamente. Una vez adoptado el acuerdo no es posible renunciar a ¨¦l ni transigir si se opone a ello un 5% del capital social de la entidad. La formaci¨®n del 5% puede acordarse en la misma junta. Despu¨¦s de acordarse la presentaci¨®n de la acci¨®n en la junta, hay un plazo de 30 d¨ªas para presentar la demanda ante el juzgado con el contenido concreto de las actuaciones que se consideran irregulares.
En el caso de la junta de Banesto no se plantear¨¢ tal dificultad porque la actual presidencia ya ha decidido presentar una acci¨®n social de responsabilidad con car¨¢cter general contra los responsables de todos los quebrantos que han generado en Banesto un agujero de 245.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.