Balladur anuncia que dialogar¨¢ con los j¨®venes tras vencer en las cantonales
La derecha mantiene una mayor¨ªa confortable en Francia, y el Partido Socialista empieza a recuperarse del desastre de 1993 y a asentarse como una oposici¨®n s¨®lida. La segunda vuelta de las elecciones cantonales francesas confirm¨® ayer las tendencias apuntadas en la primera vuelta, y su resultado se interpret¨® desde las filas conservadoras como "un claro refrendo", en palabras del l¨ªder gaullista Jacques Chirac.El primer ministro, el tambi¨¦n gaullista Edouard Balladur, aprovech¨® el "respaldo electoral a la acci¨®n de Gobierno" para anunciar el establecimiento de un "di¨¢logo con los j¨®venes" sobre el que se conocer¨ªan "iniciativas en los pr¨®ximos d¨ªas". En estas elecciones se renovaba la mitad de los consejos regionales y, por su car¨¢cter estrictamente local, los grandes problemas nacionales (desempleo, crisis econ¨®mica, malestar juvenil, degradaci¨®n de las zonas suburbanas) contaban menos en muchas ocasiones que la personalidad de los candidatos. En el Var, por ejemplo, la candidata del ultraderechista Frente Nacional, Elianne de la Brosse, arrebat¨® la presidencia del consejo a Maurice Arreckx, el veterano dirigente gaullista local: ah¨ª pesaron el reciente asesinato de la diputada gaullista Yann Piat, a¨²n no resuelto y en torno al que el propio Arrecks fue interrogado por la polic¨ªa, y las espesas sospechas de corrupci¨®n que envuelven al mismo Arrecks.Por otra parte, en el cant¨®n marsell¨¦s de Bouches de Rh?ne, el heterodoxo empresario socialista Bernard Tapie, obtuvo una rotunda victoria, que parec¨ªa abrirle las puertas de la alcald¨ªa de Marsella en las elecciones municipales del a?o pr¨®ximo.'Contratos basura'
El Contrato de Inserci¨®n Profesional (CIP, contrato basura, para los j¨®venes) no estaba en el men¨² de las cantonales, al menos directamente. Pero el CIP, un tipo de contrato que permite pagar por debajo del salario m¨ªnimo a los trabajadores que tengan menos de 26 a?os y carezcan de experiencia, y la tremenda reacci¨®n en contra de la juventud, se han convertido en el problema m¨¢s urgente del Gobierno. Balladur lo reconoci¨® al anunciar ayer que en los pr¨®ximos d¨ªas intentar¨ªa desactivar la cada vez m¨¢s explosiva protesta juvenil. Entre 200.000 y 250.000 j¨®venes se manifestaron el jueves pasado en Par¨ªs y muchas otras ciudades francesas.
Para el pr¨®ximo jueves est¨¢ convocada una nueva manifestaci¨®n en Par¨ªs. Antes, Balladur habr¨¢ abierto, seg¨²n el anuncio de ayer, unas v¨ªas de di¨¢logo cuya plasmaci¨®n es dif¨ªcil de concebir por la falta de organizaciones realmente representativas de los j¨®venes y por la espontaneidad de la protesta desarrollada durante las ¨²ltimas tres semanas. Balladur adoptar¨¢ tambi¨¦n "iniciativas" no especificadas: quiz¨¢ un debate parlamentario de urgencia; quiz¨¢, como apuntaba ayer el diario Le Monde, una suspensi¨®n temporal del CIP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.