Una 'vacuna' contra el rebrote de c¨¢ncer de piel resulta efectiva en el 70% de los casos
La terapia utiliza las c¨¦lulas tumorales del paciente de melanoma desactivadas
Una vacuna terap¨¦utica desarrollada en EE UU para tratar a pacientes de alto riesgo de un tipo de c¨¢ncer de piel, el melanoma maligno, es efectiva en un 70% de los casos, seg¨²n un estudio realizado a lo largo de tres a?os. La efectividad de los tratamientos quir¨²rgicos en estos casos es ¨²nicamente del 20%, seg¨²n anunciaron los investigadores de esta nueva terapia, de la Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia, que presentaron ayer los resultados del estudio en la reuni¨®n anual de la Asociaci¨®n Americana de Investigaci¨®n del C¨¢ncer, que se celebra en San Francisco.
El melanoma es un c¨¢ncer de piel que afecta pr¨¢cticamente s¨®lo a la raza blanca; en sus fases avanzadas, suele ser fatal y su incidencia se ha duplicado en la ¨²ltima d¨¦cada. Empieza en la piel y se extiende a ¨®rganos como el cerebro, los pulmones y el h¨ªgado. En su fase inicial se cura mediante cirug¨ªa, peor si no se detecta, la enfermedad se extiende y acaba siendo mortal. La terapia ensayada en la Universidad Thomas Jefferson, es uno de los varios tipos de vacunas que en los ¨²ltimos a?os se han considerado prometedoras contra esta enfermedad, pero es la primera, seg¨²n sus descubridores, que muestra resultados tan significativos en la prevenci¨®n de la recurrencia del melanoma. Adem¨¢s, puede ayudar a delimitar futuras direcciones para la investigaci¨®n de vacunas en todas las ¨¢reas de tratamiento del c¨¢ncer.
Pacientes seleccionados
David Berd, del departamento de enfermedades neopl¨¢sicas de la Thomas Jefferson, explic¨® que la nueva vacuna se ha probado en un grupo seleccionado de pacientes con melanoma extendido a los n¨®dulos linf¨¢ticos. Fueron intervenidos quir¨²rgicamente para quitar los tumores, pero, seg¨²n dijo Berd, entre el 80 y el 90% de estas personas normalmente siguen desarrollando tumores adicionales y mueren. En el estudio realizado por la universidad de Filadelfia, se suministr¨® a 47 pacientes de estos pacientes, que padec¨ªan melanoma de nivel 3, la vacuna construida a partir de sus propias c¨¦lulas tumorales. Estas c¨¦lulas hab¨ªan sido desactivadas y unidas a un compuesto qu¨ªmico: dinitrofenol (DNP). Adem¨¢s, se les dio ciclofosfamida, un f¨¢rmaco com¨²nmente utilizado en quimioterapia contra el c¨¢ncer que impulsa la respuesta inmunol¨®gica del organismo.
Los resultados indican que el 60% de los pacientes que recibieron la vacuna DNP-melanoma carec¨ªan de tumores al cabo de los tres a?os de plazo del estudio, mientras que otro 10% experimentaron una reca¨ªda y est¨¢n ahora libres de la enfermedad tras hab¨¦rseles extirpado de nuevo los tumores. Sin embargo, en el grupo de control, s¨®lo el 20% de los pacientes carece de tumores en ese plazo de tres a?os.
Seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) con la disminuci¨®n de la capa de ozono actual, se prev¨¦ un aumento de melanomas malignos entre un 5 y 8%.
En Espa?a, es dif¨ªcil saber el n¨²mero de pacientes que padecen melanoma ya que "no existen estad¨ªstisticas oficiales al respecto", dice Eduardo Fonseca, dermat¨®logo del Hospital La Paz (Madrid). Las estimaciones indican que entre un 10 y 15% de la poblaci¨®n padecer¨¢ a lo largo de su vida alg¨²n c¨¢ncer de piel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.