Coherencia progresiva
LA RETIRADA de la acreditaci¨®n y consiguiente prohibici¨®n de ejercer su profesi¨®n a 14 representantes de la prensa extranjera en Serbia -entre ellos, la colaboradosa habitual de EL PA?S- no es sino la l¨®gica consecuencia de la evoluci¨®n pol¨ªtica del r¨¦gimen de Belgrado dirigido por Slobodan Milosevic. Antes que ellos han sido centenares los periodistas serbios represaliados y finalmente marginados por no ser suficientemente fieles a la gran mentira sobre la que se bas¨® la conquista del poder por parte de Milosevic, su asalto a la presidencia yugoslava, la consiguiente destrucci¨®n de la rep¨²blica federativa y despu¨¦s la guerra. Antes a¨²n hab¨ªan sido decenas los periodistas albaneses que en la provincia de Kosovo fueron despedidos y en algunos casos encarcelados y en otros v¨ªctimas de hostigamiento hasta ser forzados a emigrar.Era s¨®lo cuesti¨®n de tiempo. El r¨¦gimen de Milosevic ya no necesita ofrecer una imagen de liberalidad hacia los medios extranjeros. Su imagen no sufrir¨¢ excesivo deterioro a?adido por esta medida. La guerra de expansi¨®n la ha ganado. Ahora se trata de forzar la cohesi¨®n interna y liquidar ese n¨²cleo de corresponsales que trabajan muy estrechamente con los pocos periodistas que, en contados medios serbios como la revista Vreme, son a¨²n capaces de divulgar los abusos y cr¨ªmenes sobre los que se basa el r¨¦gimen tanto en las zonas de guerra como en la retaguardia serbia. Con la neutralizaci¨®n de los corresponsales llegar¨¢n las represalias y mordazas para estos valientes profesionales.
Todo ello s¨®lo expresa coherencia. Y confirma lo que algunos gobernantes occidentales no han podido o querido entender. El r¨¦gimen de Milosevic es un r¨¦gimen totalitario, basado en la violencia e intimidaci¨®n. No s¨®lo es el principal responsable de los sufrimientos de la poblaci¨®n en amplias zonas de Croacia y de Bosnia. Es tambi¨¦n responsable de los sufrimientos de una poblaci¨®n de Serbia a la que arranc¨® ya en 1989 del curso democratizador emprendido en toda Europa central. Contra m¨¢s fuerte se sienta, m¨¢s acosadas estar¨¢n all¨ª las libertades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.