El fuego en Gal¨¢pagos amenaza el lugar que inspir¨® a Darwin su teor¨ªa de la evoluci¨®n
Las llamas se propagan r¨¢pidamente y hacen temer una cat¨¢strofe ecol¨®gica
En el archipi¨¦lago Gal¨¢pagos, Patrimonio Natural de la Humanidad, el fuego sigue implacable y se propaga, gracias al viento, a una velocidad preocupante: un kil¨®metro por hora. El fuego amenaza con llegar a la cumbre del volc¨¢n Sierra Negra, nido de numerosas especies ¨²nicas (flamencos, tortugas, iguanas, piqueros de patas azules y enmascarados). El desastre ecol¨®gico ser¨ªa incalculable. Las Gal¨¢pagos inspiraron a Darwin su teor¨ªa de la evoluci¨®n. Las llamas siguen devorando hect¨¢reas de la mayor de sus 13 islas, la Isabela. Fuentes oficiales hablan s¨®lo de mil hect¨¢reas devastadas.
Los esfuerzos sobrehumanos de la defensa civil, las Fuerzas Armadas y otras instituciones de la regi¨®n y de Ecuador son incapaces de parar el incendio. Los guardabosques de este parque nacional recorren desde hace una semana desesperadamente el territorio insular para evacuar las famosas tortugas Gal¨¢pagos y las aves, aunque algunas especies voladoras han emigrado por s¨ª solas.Las barreras construidas por al menos 100 hombres voluntarios que intentan dominar el incendio no ha podido detener la lengua de fuego. Los tractores han abierto trochas (l¨ªneas cortafuego), para controlar m¨¢s f¨¢cilmente el incendio. Desde el continente se est¨¢ buscando el mecanismo adecuado para trasladar a la isla m¨¢s maquinaria pesada, ya que ¨¦sta permite realizar un trabajo m¨¢s eficaz en menor tiempo.
No obstante, toda la ayuda que se ha prestado hasta ahora resulta insuficiente debido a la magnitud de la tragedia. La soluci¨®n definitiva de este grave problema ser¨¢ s¨®lo el combate del fuego por v¨ªa a¨¦rea. El Gobierno ecuatoriano est¨¢ en contacto con Estados Unidos, Canad¨¢ y otros pa¨ªses, que colaborar¨¢n para conjurar la emergencia, enviando aviones anfibios para aplacar las llamas. Los barcos llegar¨¢n probablemente hoy, Estados Unidos est¨¢ aportando alimentos y material de campa?a para el personal que trabaja en el incendio.
Lamentablemente, el archipi¨¦lago est¨¢ soportando una intensa sequ¨ªa. Hoy est¨¢ ocurriendo algo similar a lo acontecido en 1985, cuando pese a la ayuda de aviones cisternas canadienses no fue posible sofocar el fuego. Dicha desgracia concluy¨® por la acci¨®n de dos fuertes aguaceros que entonces cayeron sobre la regi¨®n insular. Sin embargo, el incendio, que dur¨® cerca de 50 d¨ªas, arras¨® m¨¢s de 20.000 hect¨¢reas y acab¨® con la flora y la fauna end¨¦mica de esa zona. Las autoridades nacionales presumen que la actual tragedia durar¨¢ a¨²n 15 d¨ªas m¨¢s, puesto que las condiciones atmosf¨¦ricas son adversas.
Estos desastres son s¨®lo un aspecto del problema global del mismo, que requiere enfoques y soluciones integrales. "Gal¨¢pagos es, de repente, una tierra de nadie, sin ley ni autoridad", dice un habitante para describir la situaci¨®n imperante en las islas. Seg¨²n la Fundaci¨®n Charles Darwin, el alto flujo de turismo, asociado al elevado n¨²mero de habitantes ponen en peligro el d¨¦bil ecosistema de la isla, lo que podr¨ªa desembocar en un desastre ecol¨®gico y econ¨®mico.
Adem¨¢s, la pesca ilegal en el mar, la matanza de tortugas gigantes, algunas de ellas mordidas por perros, y la introducci¨®n de gatos, chivos y ganado vacuno causan alteraciones en el archipi¨¦lago.
El gobierno de Gal¨¢pagos se encuentra ahora en una encrucijada. Hay necesidad de establecer un profundo control social y ambiental, como componentes fundamentales de una pol¨ªtica de ecoturismo hacia estas maravillosas islas del Pac¨ªfico.
Sin noticias en Espa?a
La Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional firm¨® hace un ano un acuerdo con la direcci¨®n del Parque Nacional de las Islas Gal¨¢pagos para que el ICONA asesore sobre el uso p¨²blico del parque; o sea, montar los centros de recepci¨®n de turistas y divulgar sus valores ecol¨®gicos. Sin embargo, el ICONA reconoci¨® ayer que no ten¨ªa noticias del incendio.
Jes¨²s Casas, director de Do?ana, ha sido una de las personas especializadas en gesti¨®n de espacios protegidos que ha viajado a Gal¨¢pagos a ra¨ªz de ese acuerdo. "En Gal¨¢pagos no falla todav¨ªa nada, pero uno tiene la sensaci¨®n de que todo est¨¢ al borde del crack; porque es un ecosistema hipersensible, con unos mecanismos naturales tan b¨¢sicos, por la falta de agua y por haber permanecido aislado durante millones de a?os, que la m¨¢s m¨ªnima alteraci¨®n puede ser una cat¨¢strofe". Para Casas, Isabela y Fernandina, las dos islas m¨¢s occidentales, son aut¨¦nticos tesoros ecol¨®gicos. "Una de las poblaciones m¨¢s amenazadas en Gal¨¢pagos es la de tortugas de Sierra Negra. El fuego puede ser fatal para ellas".
Una fuente de la embajada de Ecuador en Madrid dijo conocer el incendio a trav¨¦s de la prensa. En la agencia Orte (Oficina de Representaciones Tur¨ªsticas Ecuatorianas), un portavoz asegur¨® desconocer el suceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.