Decenas de miles de personas 'toman' Argel por la lengua bereber y contra la violencia
Argelia puso ayer fin al bienio del silencio con una serie de marchas organizadas en diversas ciudades del pa¨ªs para reclamar la lengua bereber (tamazight) y rechazar la violencia y el terrorismo. La manifestaci¨®n m¨¢s importante fue en la capital, Argel, donde durante m¨¢s de dos horas desfilaron pac¨ªficamente decenas de miles de personas convocadas por diversas organizaciones culturales bereberes.
Las citadas organizaciones estaban vinculadas al Frente del Fuerzas Socialistas (FFS). "?No somos ¨¢rabes, tamazight a la escuela!", gritaron los manifestantes en Argel de forma reiterativa y r¨ªtmica mientras bland¨ªan en la mano derecha su carta verde de identidad. Con este gesto airado certificaban su nacionalidad argelina y reclamaban al mismo tiempo el derecho a la democracia y a discrepar de la pol¨ªtica unitaria, que ha impuesto como cultura ¨²nica la ¨¢rabe, y olvida que cerca de un tercio de la poblaci¨®n (siete millones de habitantes) pertenecen a la comunidad bereber.La marcha de la capital se inici¨® poco despu¨¦s del mediod¨ªa en la plaza de Primero de Mayo, donde se concentraron millares de ciudadanos, muchos de ellos venidos en un tren especial o en autobuses desde el interior de la Kabylia. Algunos vest¨ªan los trajes tradicionales, otros bland¨ªan ramos de olivos y sobre todo pancartas en las que se reclamaba una "Argelia democr¨¢tica sin violencia", el "respeto a los derechos humanos" o "la paz civil dentro del respeto democr¨¢tico".
Los manifestantes se dispersaron en la plaza de Adis Abeba, en la colina de Muradia, donde un cord¨®n de seguridad de los propios organizadores de la marcha impidi¨® el paso hacia la presidencia de la Rep¨²blica.
F¨¦rreo control
El recorrido estaba controlado por numerosas fuerzas de seguridad, sobre todo gendarmes, que permanec¨ªan en el interior de los veh¨ªculos o apostados con sus armas en las terrazas de los edificios que bordeaban el trayecto.Otras movilizaciones similares se registraron en una docena de ciudades de la regi¨®n de la Kabylia, entre otras Tizi Uzu o Bejaia. Las manifestaciones del interior del pa¨ªs pusieron al descubierto la pol¨¦mica pol¨ªtica en la que se encuentra inmersa Argelia, ya que fueron convocadas en su mayor¨ªa por el movimiento cultural bereber opuesto al de los socialistas y que est¨¢ impulsado por la Agrupaci¨®n por la Cultura y la Democracia (RCD), quien se opone a cualquier tipo de di¨¢logo con los integristas y propone como soluci¨®n la "violencia" y la "resistencia".
Estas marchas coinciden con el 14 aniversario de la Primavera Bereber, organizada en 1980 en la regi¨®n de la Kabylia en defensa de su lengua y cultura aut¨®ctona, que fue duramente reprimida por el gobierno del Frente de Liberaci¨®n Nacional.
Las manifestaciones de ayer abren un periodo de movilizaciones que culminar¨¢n el 1 de mayo con una marcha nacional en contra del di¨¢logo y que tendr¨¢ su r¨¦plica en una segunda marcha prevista para el 8 de mayo en favor de la negociaci¨®n y la concordia nacional. Con esta serie de convocatorias los argelinos recuperan plenamente la calle, que tuvieron que abandonar hace m¨¢s de dos a?os cuando se interrumpi¨® el proceso legislativo y se estableci¨® el Estado de Excepci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.