Muere Richard Nixon, el presidente de la distensi¨®n
Personalidades pol¨ªticas desde Mosc¨² a Pek¨ªn elogian las cualidades del fallecido como estadista internacional

El ex presidente estadounidense Richard Nixon, el dirigente que inici¨® la distensi¨®n Este-Oeste y realiz¨® la hist¨®rica apertura a China para acabar emborronando su carrera con el esc¨¢ndalo Watergate, que le oblig¨® a dimitir en 1974, muri¨® a las tres de la madrugada de ayer (hora peninsular espa?ola) en un hospital de Nueva York. Un coro de elogios diplom¨¢ticos a su figura de estadista internacional se escuch¨® ayer desde Mosc¨² hasta Pek¨ªn. Nixon, que contaba 81 a?os de edad, sufri¨® el pasado lunes un derrame cerebral y entr¨® en un coma profundo. Su esposa, Pat, muri¨® en junio del a?o pasado. El presidente Bill Clinton expres¨® ayer su pesar por el fallecimiento de Nixon, al que consult¨® con frecuencia sobre asuntos internacionales, en especial sobre las relaciones con Rusia. Clinton anunci¨® ayer que asistir¨¢ al funeral de Nixon, que se celebrar¨¢ el d¨ªa 27 en su ciudad natal de Yorba Linda, en el Estado de California.
Tras ser derrotado por el dem¨®crata John F. Kennedy en las elecciones de 1960, el republicano Nixon consigui¨® llegar a la Casa Blanca en los comicios de 1968 y se convirti¨® en el 370 presidente de los Estados Unidos. En 1974 tuvo que dimitir tras conspirar para encubrir las pruebas del esc¨¢ndalo Watergate, que comenz¨® con un vulgar robo de documentos de poca monta en la sede nacional del Partido Dem¨®crata.Con Richard Nixon desaparece de Estados Unidos y del mundo una buena porci¨®n de la historia viva. Nadie como esta figura controvertida y excepcional un¨ªa mejor el presente y el pasado de una naci¨®n que ayer perdon¨® por un rato los pecados que le avergonzaron en el pasado para rendir homenaje a ese gran superviviente de centenares de crisis y derrotas.
En la muerte de Richard Nixon, las principales personalidades pol¨ªticas del mundo, se unieron para destacar las virtudes como estadista universal del hombre que comenz¨® su carrera como un duro halc¨®n anticomunista en los a?os cuarenta y la termin¨®, hace apenas un mes, revisando sobre el terreno el tr¨¢nsito de Rusia hacia la democracia y el libre mercado.
Ning¨²n escenario internacional le fue lejano ni extra?o. Desde Pek¨ªn a Oriente Pr¨®ximo, Richard Nixon puso su sello pol¨ªtico en los acontecimientos mundiales durante medio siglo. El presidente Clinton, que consultaba con ¨¦l hasta hace unas semanas, lo defini¨® ayer como "un hombre de Estado que quiso construir una duradera estructura de paz".
Las autoridades chinas han seguido de cerca las ¨²ltimas horas del hombre que logr¨® desbloquear las relaciones entre Washington y Pek¨ªn. Ayer, un portavoz del Ministerio de Exteriores chino expres¨® "todas sus condolencias" por la muerte del ex presidente. Un telegrama conjunto del presidente Jiang Zemin y del primer ministro Li Peng alababa ayer "la visi¨®n a largo plazo de un pol¨ªtico que tuvo el coraje de abrir una nueva era en las relaciones chino-americanas".
El presidente ruso Bor¨ªs Yeltsin declar¨® "estar consternado por la muerte de uno de los m¨¢s grandes pol¨ªticos del mundo". "Su relaci¨®n con Rusia no era de amor, pero era una actitud especial", sigue la declaraci¨®n de Yeltsin. El presidente ruso calific¨® a Nixon como un "pol¨ªtico sabio" al que prestaba gran atenci¨®n.
En Hanoi, la capital de un pa¨ªs que recuerda a Nixon como el hombre que orden¨® algunos de los peores bombardeos sufridos en el norte del pa¨ªs durante la guerra de Vietnam, el ¨²nico comunicado oficial s¨®lo reflejaba un lac¨®nico "descanse en paz".
En Israel, el primer ministro Isaac Rabin destac¨® que su pa¨ªs "perdi¨® un amigo", cuya presencia en la Casa Blanca fue una "garant¨ªa seguridad" para los ?srael¨ªes.
Los l¨ªderes europeos tambi¨¦n se unieron ayer a las muestras de condolencia. El presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, remiti¨® ayer un telegrama al presidente Clinton en el que expresa su p¨¦same con ocasi¨®n de la muerte de una "personalidad de particular significado hist¨®rico en la pol¨ªtica y las relaciones internacionales de su pa¨ªs".
La bandera de la Casa Blanca y todas las del pa¨ªs ondeaban ayer a media asta. Desde ayer hasta la celebraci¨®n del funeral, el pr¨®ximo mi¨¦rcoles en la sede de su Biblioteca y su ciudad natal, Yorba Linda (California), los logros de Richard Nixon prevalecen sobre sus errores en los comentarios, tanto de sus muchos enemigos como de sus escasos amigos. Despu¨¦s, la historia lo dir¨¢. Nixon no es s¨®lo el primer presidente norteamericano que muere en m¨¢s de 20 a?os -el ¨²ltimo fue Lyndon Johnson, en 1973-, sino el m¨¢s activo de todos los que quedaban con vida y el que por m¨¢s tiempo ha estado presente en el discurrir del pa¨ªs. No hay generaci¨®n viva en la que Nixon no haya tenido influencia. Desde Truman hasta Clinton, la voz de Nixon, sus consejos, se han dejado sentir sobre todos los presidentes que han ido pasando por la Casa Blanca.
Hasta el diario The Washington Post, el que m¨¢s da?o le hizo en toda su carrera pol¨ªtica con la revelaci¨®n del Watergate, el esc¨¢ndalo que le oblig¨® a renunciar a la presidencia en 1974, reconoc¨ªa ayer "el extraordinario esfuerzo de redenci¨®n que hizo en las dos ¨²ltimos d¨¦cadas para pasar de la verg¨¹enza a la estatura" que se le otorga en la actualidad.
Con todos sus pros y sus contras, su nombre estar¨¢ por siempre asociado a una ¨¦poca de grandes pol¨ªticos de los que hoy carece la humanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.