La OTAN prepara otra vez su maquina de guerra para atacar a los serbios

La Alianza Atl¨¢ntica estaba anoche de nuevo lista para entrar en acci¨®n en caso de que las fuerzas serbias de Bosnia hicieran caso omiso del nuevo ultim¨¢tum que les obligaba a retirarse, antes de las 2.01 de hoy, a 20 kil¨®metros del centro de Gorazde. Ayer, los jefes militares de la Alianza repasaron los planes de ataque y los objetivos con los comandantes de la Unprofor (fuerza de la ONU) en Bosnia, Michael Rose, y en la antigua Yugoslavia, Bertrand de Lapresle. Previamente, el secretario general de las Naciones Unidas, Butros Butros-Gali, hab¨ªa dado garant¨ªas a su hom¨®logo de la Alianza, Manfred W?rner, de que nadie se opondr¨¢ a una acci¨®n justificada de los aviones aliados ante una violaci¨®n del ultim¨¢tum por parte serbia.
A las 2.01 de hoy (hora peninsular espa?ola) no deb¨ªa quedar ni una sola arma pesada serbia en un radio de 20 kil¨®metros alrededor de Gorazde. En caso de que los serbios dejasen alguna bater¨ªa artillera o alg¨²n tanque, la acci¨®n de los aviones de la OTAN no se limitar¨ªa a su neutralizaci¨®n, sino que abarcar¨ªa "a otros medios militares de los serbios de Bosnia, as¨ª como las instalaciones militares de apoyo directo esenciales, incluyendo las instalaciones de carburante y los polvorines".El Comit¨¦ Militar de la OTAN, formado por los jefes de Estado Mayor de los pa¨ªses aliados se reuni¨® ayer con los generales Rose y Lapresle, quienes viajaron de improviso a Bruselas para informar a sus colegas sobre los preparativos militares para la aplicaci¨®n de los planes de la OTAN en Bosnia. Francia, el pa¨ªs que cuenta con mayor n¨²mero de cascos azules sobre el terreno, mand¨® a su jefe de Estado Mayor, el almirante Lanxade, al encuentro con Rose y Lapresle, aunque luego no particip¨® en la reuni¨®n regular del Comit¨¦ Militar, al que no pertenece debido a su estatuto especial dentro de la Alianza.
Fuentes de la Alianza aseguraron que los jefes militares revisaron y discutieron los planes de ataque a¨¦reo preparados por la OTAN en la mayor concentraci¨®n de fuerzas que se produce desde la guerra del Golfo. El mayor problema que se planteaba la Alianza ante el vencimiento del nuevo plazo dictado a los serbios era c¨®mo, combinar la necesaria flexibilidad que exigen principalmente los responsables de las Naciones Unidas y la imprescindible credibilidad de la amenaza de la OTAN, que ha permitido la retirada serbia.
Los responsables atl¨¢nticos se planteaban ayer una complicaci¨®n adicional sobre el ultim¨¢tum con la aparici¨®n de una franja gris, caracterizada por situaciones que formalmente implican una violaci¨®n de la zona de exclusi¨®n militar, aunque en realidad no signifiquen ning¨²n peligro inminente de reanudaci¨®n de las hostilidades.
M¨¢s o menos flexibifidad
Mientras hab¨ªa un sector partidario de aprovechar cualquier incumplimiento por parte serbia para poner en acci¨®n el dispositivo de bombardeos a¨¦reos, otro sector prefer¨ªa mantener una cierta flexibilidad y permitir que avanzasen las acciones diplom¨¢ticas.
Una v¨ªctima del exceso de flexibilidad puede ser el delegado de Butros-Gali en Bosnia, Yakushi Akashi, que se ha ganado la antipat¨ªa de varios socios aliados por su negativa a los bombardeos aliados el pasado s¨¢bado en plena violaci¨®n del ultim¨¢tum por parte serbia.
Las declaraciones de Akashi a un diario estadounidense, en las que acusaba a la Administraci¨®n Clinton de actuar "de forma temerosa, t¨ªmida e indecisa" en Bosnia, provocaron ayer una airada reacci¨®n de la embajadora estadounidense ante la ONU, Madelaine Albright, quien consider¨® el comentario "contraproducente e inaceptable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Diplomacia
- Yasushi Akashi
- Serbia
- Declaraciones prensa
- Contactos oficiales
- Mediaci¨®n internacional
- OTAN
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra Bosnia
- Misiones internacionales
- Bosnia Herzegovina
- ONU
- Guerra
- Proceso paz
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Sociedad