Los precios de un mismo f¨¢rmaco difieren hasta en un 40% seg¨²n la marca, denuncia la revista 'Ciudadano'
Las diferencias de precios entre distintas marcas de un mismo f¨¢rmaco oscilan entre el 15% y el 40% y son precisamente las especialidades m¨¢s caras las m¨¢s recetadas por los m¨¦dicos y las m¨¢s vendidas, seg¨²n un estudio publicado en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista Ciudadano. Esta publicaci¨®n compar¨® los precios de las diferentes marcas con las que se comercializan en Espa?a cinco f¨¢rmacos de uso muy frecuente: el naproxeno (un antiinflamator¨ªo), el astemizol (un antihistam¨ªnico), la cinarizina (prescrita para trastornos del equilibrio), la cimetidina) utilizada en el tratamiento de ¨²lceras p¨¦pticas y la amoxicilina (un antibiotico). Los gen¨¦ricos (comercializados con el nombre del principio activo) suelen ser las especialidades m¨¢s baratas.En el caso del antibi¨®tico amoxicilina, por ejemplo, prescrito sobre todo para infecciones en atenci¨®n primaria, una misma caja de 12 c¨¢psulas de 50 miligramos cuesta 326 pesetas comercializada como gen¨¦rico por los laboratorios Sabater, mientras que la popular marca Clarnoxylo cuesta 568 pesetas. El primero vende s¨®lo 5.200 unidades al a?o, mientras que el segundo vende m¨¢s de cinco millones anuales. El consumo de las nueve especialidades m¨¢s baratas de amoxicilina (que s¨®lo suponen el 10% de las ventas) supondr¨ªa un ahorro anual de 725 millones de pesetas.
En Espa?a, el consumo de gen¨¦ricos es insignificante, mientras que en EE UU o Alemania supone e1,70% y el 15% respectivamente del consumo de f¨¢rmacos, seg¨²n Guillermo D¨ªaz, director del estudio. "El gen¨¦rico ha sido desprestigiado por algunos sectores a pesar de tener la misma calidad y estar sometido a los mismos controles que los de marca y supone un ahorro indudable en el bolsillo del consumidor y en los presupuestos del Estado", explic¨® en la presentaci¨®n del an¨¢lisis.
Espa?a es el segundo pa¨ªs del mundo en gasto farmac¨¦utico seg¨²n la renta per c¨¢pita, por encima de Estados Unidos y Jap¨®n, y el pa¨ªs occidental en el que m¨¢s aument¨® el gasto farmac¨¦utico entre 1992 y 1993 (un 12%), seg¨²n la revista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.