Un bombardeo mata a 14 personas en una iglesia de Ruanda
La iglesia de la Santa Familia, en pleno centro de la capital ruandesa de Kigali y en la que se han refugiado m¨¢s de 2.000 personas que huyen de las matanzas, fue atacada ayer con fuego de mortero provocando 14 muertos y m¨¢s de 150 heridos, seg¨²n informaron fuentes de la ONU.Las fuerzas gubernamentales, de mayor¨ªa hutu, y los rebeldes tutsis del Frente Patri¨®tico de Ruanda (FPR), que se disputan el control de la capital, se han acusado mutuamente del ataques obre la iglesia. La misi¨®n de la ONU no estaba en condiciones de determinar qu¨¦ bando fue el responsable del bombardeo. "Los proyectiles no cayeron directamente sobre la iglesia, sino en los alrededores del templo, la gente fue alcanzada en la zona del mercado", explic¨® Patrick Gosser, miembro del Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja.
Algunos heridos fueron atendidos en un peque?o centro montado temporalmente para atender a las v¨ªctimas de la violencia tribal, mientras que otros fueron desplazados hacia otros hospitales de Kigali. Todas las instalaciones m¨¦dicas est¨¢n desbordadas en Kigali, donde se calcula que 20.000 cad¨¢veres yacen sin enterrar en las calles.
Fuentes de las ONU aseguran que al menos 14.000 personas que se hallan bajo su protecci¨®n han sido amenazadas de muerte. El pasado d¨ªa 19, el estadio de Kigali, improvisado refugio para unas 5.000 personas, fue alcanzado por proyectiles de mortero. En aquella ocasi¨®n hubo al menos 60 muertos.
Al menos 250.000 personas han huido hacia Tanzania ante el avance de los rebeldes tutsis desde el norte del pa¨ªs. Seg¨²n fuentes gubernamentales, los tutsis cerraron el paso a los refugiados, pero el FPR ha negado reiteradamente las alegaciones.
Estados Unidos ha enviado dos emisarios a la zona para intentar detener el ba?o de sangre. Un portavoz del Departamento de Estado expres¨® la disposici¨®n de Washington a financiar una fuerza de paz en Ruanda "bajo los auspicios de la ONU".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Limpieza ¨¦tnica
- Ruanda
- Guerras hutus y tutsis
- Programas ONU
- Refugiados
- FPR
- Estados Unidos
- Campos refugiados
- Pol¨ªtica exterior
- Misiones internacionales
- V¨ªctimas guerra
- Delitos contra Humanidad
- ONU
- Guerra
- ?frica
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Justicia