La insobornable fascinaci¨®n por todo lo estadounidense
Los checos, por su parte, han ofrecido un "abrazo sin cr¨ªticas" a estos inmigrantes aventureros porque durante d¨¦cadas Estados Unidos era para ellos el s¨ªmbolo de la sociedad libre. Algunos de los libros de los escritores checoslovacos prohibidos en su pa¨ªs durante el r¨¦gimen comunista, como Ivan Klima y Milan Kundera, fueron publicados en ingl¨¦s antes que en checo. Para informarse, las familias checoslovacas escuchaban cada noche, como en un ritual sagrado, las emisoras en ingl¨¦s de onda corta de la Voice of Am¨¦rica o Radio Free Europe. 40 a?os de propaganda comunista que afirmaba que EE UU era el centro de la decadencia, lograron justamente un efecto contrario al deseado. Nunca como ahora tantos checos aprenden ingl¨¦s y tantos profesores de ruso est¨¢n en paro.
"Aqu¨ª hab¨ªa un verdadero convencimiento de que todo lo nortemaricano era bueno" explica Martin Huckerby, editor del peri¨®dico en ingl¨¦s The Prague Post, la gente quer¨ªa el idioma, la cultura, la ropa y la comida de Estados Unidos". "Eso ya ha pasado", advierte, "porque aqu¨ª hay gente muy educada y ven que el capitalismo no tiene s¨®lo virtudes".
Inmunizarse
"Ya nos haremos inmunes a la influencia nortemaricana", asegura Zuzana Bl¨¹h, l¨ªder del movimiento estudiantil del 68, que tuvo que abandonar el pa¨ªs en 1972. Bl¨¹h es ahora la jefa de informaci¨®n de Metropolis, la ¨²nica radio en ingl¨¦s de Praga. Recuerda la impresi¨®n que le produjo ver por primera vez un MacDonalds en Praga. "Se me puso la piel de gallina", dice, pero a?ade: "ahora nos hemos acostumbrado". Metropolis, que est¨¢ instalada en un bunker subterr¨¢neo antinuclear construido en plena guerra fr¨ªa por el Ministerio de Telecomunicaciones del Gobierno comunista, tiene ahora una mayor¨ªa de audiencia juvenil checa, que escucha ininterrumpidamente m¨²sica pop de Estados Unidos en la frecuencia 106,2 FM con disc jockeys, que imitan el estilo de las radioemisoras en San Francisco.-Bl¨¹h cree que los norteamericanos han elegido Praga porque "es desconocida, bella, civilizada y sobre todo barata, cuando se paga con moneda dura". Piensa que hasta ahora los estadounidenses no se han integrado al pa¨ªs porque "viven en un gueto incestuoso autosuficiente".
Pero tambi¨¦n hay un considerable n¨²mero de ellos que se han instalado en Praga para ganar dinero integr¨¢ndose de lleno en la econom¨ªa nacional. Mark Sanders, de 25 a?os, se dedica a hacer investigaciones de mercado para inversores extranjeros. Estudi¨® en Washington DC econom¨ªa y filosofia, dos materias que en una ciudad como Praga se pueden aplicar intensamente. ?l, que se casar¨¢ en julio con una abogada checa, se cans¨® de la comunidad norteamericana. "si quiero estar con j¨®venes de mi pa¨ªs vivo en Estados Unidos y no en la Rep¨²blica Checa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.